Logo

Tailandia alerta sobre posible guerra total por conflictos con Camboya

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Tailandia alerta sobre posible guerra total por conflictos con Camboya

El primer ministro de Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían convertirse en una guerra

Las hostilidades entre Tailandia y Camboya han escalado peligrosamente en las últimas horas, poniendo en riesgo una posible guerra a gran escala. Tras el segundo día consecutivo de enfrentamientos armados, al menos 16 personas han perdido la vida y más de 138,000 civiles han sido evacuados de las zonas afectadas en ambos países. La tensión, que se intensificó el jueves, se debe a una disputa territorial que lleva décadas sin resolverse y que ahora ha desembocado en una de las confrontaciones más graves en la región en los últimos años.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió durante una conferencia de prensa en Bangkok que si la situación continúa empeorando, podría desembocar en un conflicto bélico de mayor magnitud. Sin embargo, por el momento, las hostilidades siguen limitadas a enfrentamientos en varias áreas fronterizas, donde se han registrado combates con tanques, aviones de combate, artillería y cohetes BM-21.

Desde el jueves, los enfrentamientos han sido particularmente intensos en tres puntos diferentes, según reportes del ejército tailandés. Las fuerzas camboyanas habrían utilizado armas pesadas y cohetes, a lo que las tropas tailandesas respondieron con fuego de apoyo. Testigos en la zona, como residentes del municipio camboyano de Samraong, a solo 20 kilómetros de la frontera, relataron haber escuchado disparos de artillería desde la madrugada, generando miedo y desplazamientos entre la población local.

La crisis diplomática también se ha agravado, con Tailandia expulsando al embajador de Camboya y llamando a consultas a su representante en Phnom Penh, tras la detección de una mina terrestre que hirió a cinco soldados tailandeses. En respuesta, Camboya retiró a la mayoría de sus diplomáticos en Bangkok y degradó las relaciones bilaterales al nivel más bajo posible.

La comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. La ONU convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para este viernes, a petición del primer ministro camboyano, Hun Manet. Estados Unidos y Francia pidieron el cese inmediato de los combates, mientras que la Unión Europea y China expresaron su inquietud y llamaron al diálogo para evitar una escalada.

Este conflicto no es nuevo. Entre 2008 y 2011, ambos países enfrentaron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y desplazaron a miles de habitantes. La tensión se calmó en 2011 tras una sentencia de la Corte Internacional de Justicia en favor de Camboya, pero volvió a resurgir en mayo pasado, tras la muerte de un soldado camboyano en un incidente fronterizo. La fragilidad de la paz en la zona preocupa a toda la región, especialmente a la ASEAN, cuyo presidente rotativo, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha llamado al diálogo y ha indicado que ambos países muestran disposición a buscar soluciones pacíficas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *