Logo

Tailandia denuncia a Camboya por incumplir alto al fuego horas después

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Tailandia denuncia a Camboya por incumplir alto al fuego horas después

El Ejército de Tailandia ha acusado a las fuerzas armadas de Camboya de violar deliberadamente el alto el fuego que ambas naciones habían acordado recientemente. La tregua, que entró en vigor a la medianoche del lunes pasado, fue mediada por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y buscaba reducir las tensiones en la zona fronteriza.

Según el informe militar tailandés, tropas camboyanas lanzaron ataques armados en territorio tailandés en la madrugada del martes. Desde Bangkok, las autoridades calificaron estas acciones como una “violación deliberada del acuerdo” y advirtieron que responderán con medidas proporcionales, amparadas en su derecho a la legítima defensa. El comunicado oficial señala que Tailandia se reserva el derecho de tomar las contramedidas que considere necesarias ante lo que describen como una agresión.

En medio de estas tensiones, representantes militares de ambos países tenían previsto reunirse este martes en Malasia para evaluar el cumplimiento del alto el fuego. La reunión forma parte de un proceso de desescalada acordado en Kuala Lumpur el lunes, durante una cumbre facilitada por el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. El encuentro culminó con un compromiso de cesar inmediatamente las hostilidades y seguir negociando para estabilizar la región.

El conflicto en la frontera entre las provincias tailandesas de Surin y Sisaket y las camboyanas de Oddar Meanchey y Preah Vihear comenzó el 24 de julio, tras varias semanas de tensión acumulada. Ambos países se han acusado mutuamente de iniciar ataques que han involucrado aviones de combate F-16, cohetes BM-21 y artillería pesada. Hasta ahora, los enfrentamientos han dejado 35 muertos —22 en Tailandia y 13 en Camboya— y han provocado el desplazamiento de más de 291.000 personas, que buscan refugio en ambos países.

Durante la cumbre en Malasia, Hun Manet, primer ministro de Camboya, agradeció la participación de actores internacionales, incluyendo a Estados Unidos y China, en la mediación del conflicto. También expresó su esperanza de que el acuerdo permita reactivar las relaciones diplomáticas, que se han visto deterioradas por la escalada de violencia.

Por su parte, el líder tailandés interino, Phumtham Wechayachai, destacó la importancia del diálogo y valoró la mediación de la ASEAN para lograr una resolución pacífica. Se han programado al menos dos reuniones bilaterales entre las fuerzas militares de ambos países en los próximos días, con la intención de consolidar la paz en la región.

A pesar del acuerdo, aún no se conocen detalles precisos sobre los ataques recientes ni las respuestas específicas de las fuerzas tailandesas. La comunidad internacional, incluyendo la ONU, ha hecho un llamado a la contención y ha ofrecido su apoyo para facilitar una salida diplomática duradera. La situación en la frontera continúa siendo incierta, y el cumplimiento efectivo del cese al fuego dependerá de las acciones de ambas partes en los próximos días.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *