Logo

Tailandia y Camboya negocian en Malasia tras conflicto fronterizo

Escrito por radioondapopular
julio 27, 2025
Tailandia y Camboya negocian en Malasia tras conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya buscan resolver su conflicto fronterizo mediante negociaciones en Malasia

Los gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron reunirse en Kuala Lumpur el próximo lunes con el objetivo de buscar una solución diplomática al enfrentamiento armado que mantienen desde hace cuatro días en su frontera compartida. La noticia fue confirmada por el ministro de Exteriores malasio, Mohamad Hasan, quien además indicó que las negociaciones serán mediadas por Malasia, país que actualmente ejerce la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

La reunión llega en medio de una escalada de violencia en la línea fronteriza, donde los combates continúan dejando al menos 34 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados. La tensión se intensifica a pesar de los esfuerzos diplomáticos para evitar una confrontación mayor, en un contexto marcado por una disputa territorial histórica que se remonta a años atrás y que ha provocado enfrentamientos armados entre 2008 y 2011.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y el líder camboyano, Hun Manet, llegarán a la capital malasia en la noche para participar en las conversaciones, que buscan instaurar un alto el fuego y abrir un canal diplomático directo entre ambos países. La mediación de Malasia ha sido vista como un paso crucial en un momento en que las hostilidades continúan, con acusaciones mutuas de incursiones con armamento pesado, incluyendo bombas de racimo y ataques con artillería en territorio tailandés, y ataques desde Camboya con armas similares.

El conflicto ha generado preocupación internacional. La ONU, a través de su secretario general António Guterres, expresó su disposición para apoyar cualquier iniciativa que conduzca a una resolución pacífica y lamentó la escalada militar en la región. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos, representado por el secretario de Estado Marco Rubio, ha mostrado interés en colaborar en la búsqueda de soluciones, incluso a través de conversaciones con los líderes de ambas naciones.

El conflicto también revivió tensiones históricas relacionadas con la delimitación de la frontera, un problema que ya causó enfrentamientos en el pasado y que se reactivó en mayo cuando un soldado camboyano murió en un intercambio de disparos. La comunidad internacional observa con atención si estas negociaciones en Kuala Lumpur pueden detener la violencia o si la crisis escalará a un conflicto de mayor envergadura. La situación humanitaria en la zona sigue siendo precaria, con civiles desplazados y dificultades para la llegada de ayuda humanitaria debido a la intensidad de los combates. La mediación de Malasia será clave para determinar el rumbo de este conflicto y la posibilidad de una solución pacífica duradera.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *