Logo

Taiwán lanza «Zero Day Attack»: serie que advierte sobre una posible invasión china y marca un hito cultural

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Taiwán lanza «Zero Day Attack»: serie que advierte sobre una posible invasión china y marca un hito cultural

Simulación de un posible conflicto en Taiwán: “Zero Day Attack” y la creciente tensión en el estrecho

En una isla del archipiélago de Kinmen, situada en el estrecho de Taiwán, soldados taiwaneses avanzan por un túnel oscuro, alertados por la presencia de un posible desembarco enemigo. Uno de ellos advierte: “El enemigo está desembarcando”. Al llegar a una playa sombría, comienzan a notar en las sombras la presencia de combatientes del Ejército Popular de Liberación de China (EPL), camuflados y en posición de ataque. Las luces parpadean en la oscuridad, y el sonido de las ametralladoras llena el ambiente, en lo que parece una simulación de guerra.

“Zero Day Attack”, un hito en la representación del conflicto

El 2 de agosto, se estrenó en la televisión taiwanesa la serie “Zero Day Attack”, compuesta por diez episodios. Es la primera producción de carácter masivo en el país que imagina cómo China podría intentar anexar Taiwán, marcando un paso importante en la cultura local. Aunque aún no hay confirmación de distribución internacional, la serie también se lanzará en Japón a finales de este mes.

Los guionistas taiwaneses optaron por no representar directamente una guerra entre China y Taiwán, pues consideran que el tema es demasiado sensible. Sin embargo, Cheng Hsin-mei, la showrunner, expresa su preocupación por la represión en Hong Kong en los últimos años. “Queremos crear conciencia mientras aún gozamos de libertad”, afirma. “Podríamos perderla en el futuro”.

Contexto histórico y percepción social en Taiwán

Desde 1949, cuando el Kuomintang (KMT) huyó a Taiwán tras perder la guerra civil, las autoridades chinas han amenazado con recuperar la isla. En sus primeros años, la idea parecía poco realista, dado que China no contaba con una fuerza militar significativa. Sin embargo, tras las reformas económicas de 1978, las relaciones entre Taiwán y China se estrecharon, fomentando inversiones mutuas que generaron una percepción de improbabilidad de un conflicto.

Actualmente, la mayoría de los taiwaneses se muestra indiferente ante la amenaza china. Sin embargo, la invasión de Ucrania por Rusia y los ejercicios militares recientes de China en el estrecho han despertado nuevas inquietudes. La percepción de una posible confrontación ha aumentado en la opinión pública y en las instituciones.

Respuesta del gobierno y escenarios de conflicto

El gobierno taiwanés ha intensificado su preparación. El año pasado, entró en vigor una nueva política de reclutamiento que extendió el servicio militar de cuatro a doce meses. Además, el presidente Lai Ching-te anunció aumentos en el gasto en defensa, que superarán el 3 % del PIB, en un esfuerzo por fortalecer la capacidad militar de la isla.

La serie “Zero Day Attack” ilustra un escenario de conflicto donde China despliega aviones y barcos tras la desaparición de un avión espía chino cerca de Taiwán. En ese contexto, Taiwán enfrenta un bloqueo y apagones masivos, con la señal de internet interrumpida y las cadenas de noticias fuera de servicio. La estrategia busca sembrar caos y desestabilizar a la población.

Además, la serie muestra cómo la guerra de información se vuelve un elemento clave. Videos manipulados y noticias falsas sobre ataques con misiles circulan en redes sociales, mientras influencers pro-China intentan desacreditar la democracia taiwanesa. El gobierno chino también se infiltra en bandas criminales para desatar el caos en las calles, complicando aún más la situación.

Implicaciones y preocupaciones futuras

“Zero Day Attack” refleja la creciente preocupación en Taiwán por un posible conflicto armado y las estrategias de China para desestabilizar la isla. La película también evidencia el cambio en la mentalidad de los taiwaneses, que ahora están más dispuestos a prepararse para una posible guerra. La tensión en el estrecho continúa en aumento, y las acciones del gobierno buscan fortalecer la defensa y la resiliencia social frente a las amenazas externas.

En definitiva, la serie se convierte en una herramienta de conciencia y preparación ante un escenario que, si bien aún no es una realidad, preocupa a la comunidad internacional y a los propios taiwaneses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *