Logo

Temperaturas históricas este miércoles: 100 millones en EE.UU. enfrentan una ola de calor sin precedentes

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Temperaturas históricas este miércoles: 100 millones en EE.UU. enfrentan una ola de calor sin precedentes

Este miércoles, más de cien millones de personas en Estados Unidos se enfrentarán a una ola de calor que se ha prolongado durante varias semanas, generando récords de temperaturas en distintas regiones del país, en particular en Florida. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que esta intensa ola de calor continuará afectando gran parte del territorio estadounidense, especialmente en el sureste, donde una masa de alta presión atmosférica mantiene temperaturas cercanas a los 37 grados Celsius (100 grados Fahrenheit).

El reporte del organismo señala que el riesgo de temperaturas extremas abarca desde el Valle Medio del Misisipi hasta el noreste del país, además del sur, incluyendo Florida. La situación ha llevado a que las autoridades emitan alertas por calor peligroso, que en algunos casos se mantienen desde el mediodía hasta la noche, como en el centro de Florida, donde se prevé un aviso de calor hasta las 23:00 horas (hora local).

El fenómeno ha provocado que Florida registre eventos históricos. En Tampa, en la costa oeste del estado, se superó por primera vez en la historia la marca de 37 grados Celsius (100 grados Fahrenheit) durante esta semana, según informó el Ayuntamiento local. La región del centro de Florida también enfrentó su primera alerta de calor extremo en décadas.

Las previsiones del NWS indican que, aunque en los próximos días se experimentará un ligero alivio con temperaturas más templadas y menor humedad en el centro y este de Estados Unidos, el calor extremo persistirá en la península de Florida durante el fin de semana. La ola de calor de esta semana ya ha roto récords en al menos cincuenta ciudades, en un contexto que el organismo calificó como “extremadamente peligroso”.

Este fenómeno climático sucede apenas un mes después de la primera ola de calor de la temporada, también catalogada como peligrosa, que dejó temperaturas récord en varias ciudades del Medio Oeste y la Costa Este. Expertos advierten que el aumento de eventos de temperaturas extremas está asociado al cambio climático, lo que hace que estas olas de calor sean más frecuentes e intensas.

La situación ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias y de protección civil, que recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y buscar refugio en lugares frescos. La continuidad de estas temperaturas elevadas representa un reto adicional para la salud pública y la infraestructura en varias regiones del país.

Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene su alerta y continúa monitoreando la situación para informar a la población sobre las condiciones extremas. La persistencia de temperaturas tan altas resalta la urgencia de implementar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y proteger a las comunidades vulnerables.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *