Logo

Tensión en Comas tras ataque de extorsionadores a colectivero en concurrido paradero deja dos heridos

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Tensión en Comas tras ataque de extorsionadores a colectivero en concurrido paradero deja dos heridos

Una noche de violencia sacudió el distrito de Comas, en Lima, dejando a vecinos en estado de alarma. La madrugada del viernes 1 de agosto, alrededor de las 10 p.m., una balacera ocurrió en una intersección cercana a la avenida Túpac Amaru, en el cruce de las calles Bartolomé Herrera y Belaúnde. El incidente, ocurrido en un paradero informal de colectivos, dejó dos personas heridas y un vehículo completamente baleado.

Testigos relataron que dos delincuentes a bordo de una motocicleta se acercaron a un Nissan Sentra estacionado y, sin mediar palabra, abrieron fuego contra el vehículo. La agresión fue repentina y violenta, generando pánico entre los presentes. Entre los heridos se encuentran Jocelyn Salcedo López, de 29 años, alcanzada en el hombro derecho, y Alfonso Toledo, de 77 años, herido en la rodilla derecha, quienes fueron atendidos de inmediato en el Hospital Sergio Bernales. Afortunadamente, el conductor del colectivo logró salir ileso, aunque visiblemente afectado por la situación.

El conductor, en una entrevista con Exitosa Noticias, explicó que se encontraba revisando su celular cuando comenzaron los disparos. Aunque no ha recibido amenazas previas, no descarta que la agresión esté relacionada con prácticas de extorsión o cobro de cupos en la zona, una problemática recurrente en Lima Norte. La escena fue acordonada por la Policía, que recuperó más de 12 casquillos y detectó al menos dos impactos en la parte trasera del colectivo.

Este tipo de violencia genera una sensación de inseguridad entre los residentes, quienes exigen mayor presencia policial y acciones contundentes para controlar los paraderos informales. La Policía Nacional ha activado la Central 111, un servicio de denuncia confidencial y gratuito que funciona las 24 horas, con el fin de atender denuncias de extorsión y delitos relacionados, permitiendo a las víctimas enviar pruebas en audio y video. Además, se han habilitado otros canales de denuncia, como la Línea 1818 y un contacto directo por teléfono móvil, con el objetivo de fortalecer la protección de la ciudadanía en zonas vulnerables.

Este incidente revela una problemática persistente en Lima Norte, donde la inseguridad en paraderos informales y la extorsión continúan siendo una amenaza para los transportistas y usuarios. Las autoridades prometen intensificar las acciones para garantizar la seguridad en la región y disuadir a los delincuentes que operan en estos sectores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *