Logo

¡Tensión en el Caribe! EE. UU. despliega 15,000 soldados y buques de guerra en respuesta a la escalada militar de Venezuela y la amenaza al cartel de los Soles

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Tensión en el Caribe! EE. UU. despliega 15,000 soldados y buques de guerra en respuesta a la escalada militar de Venezuela y la amenaza al cartel de los Soles

Venezuela refuerza su vigilancia marítima ante tensiones con Estados Unidos

El gobierno venezolano anunció este martes que intensificará la vigilancia en sus aguas territoriales mediante patrullajes con drones y buques de la Armada. La medida se produce en medio de un incremento en las tensiones con Estados Unidos, que también ha desplegado fuerzas militares en la región del Caribe sur. La presencia militar estadounidense incluye el despliegue de tres destructores lanzamisiles y unos 4,000 marines, además de otros dos buques, en una operación que aún no tiene una fecha o destino específico confirmado.

## Movilización y tensión en la frontera

Las autoridades venezolanas informaron que en días recientes movilizaron a 15,000 efectivos a la frontera con Colombia. La finalidad de esta movilización es realizar operaciones antidrogas, aunque también ha sido interpretada como una respuesta a lo que Caracas denomina una “escalada de acciones hostiles” por parte de Estados Unidos. Desde Washington, la administración del expresidente Donald Trump aseguró que sus operaciones en la región tienen como objetivo combatir el droga y no contemplan una invasión a Venezuela.

El despliegue militar estadounidense coincide con el aumento de recompensas por la captura del presidente Nicolás Maduro, cuyo valor ascendió a 50 millones de dólares. Además, el gobierno venezolano ha sido declarado como organización terrorista, bajo la acusación de estar vinculado al llamado «cartel de los Soles», una supuesta red narcotraficante que, según Caracas, lidera Maduro. La llegada o movimiento exacto de la flota en el Caribe aún no ha sido divulgado oficialmente.

## Respuesta de Venezuela y advertencias internacionales

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en sus redes sociales que el país realizará patrullajes con drones y operaciones en ríos y costas del noroeste. Entre las acciones destacadas, mencionó patrullas navales en el Lago de Maracaibo y en el golfo de Venezuela, además de operaciones con buques de mayor tamaño en aguas territoriales más alejadas.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro acusó a EE. UU. de intentar generar ansiedad en el gobierno venezolano con estas movilizaciones, en un intento por presionar para abrir diálogos. Maduro también anunció el registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo de civiles y militares con alta carga ideológica, que según el mandatario, cuenta con 4,5 millones de reservistas para defender el país, cifra que algunos analistas consideran exagerada.

Desde Naciones Unidas, Venezuela exigió el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en la región del Caribe. El canciller Yván Gil solicitó al secretario general Antonio Guterres que apoye esfuerzos para “restablecer la sensatez” y reducir las tensiones en la zona. Aunque algunos expertos consideran que una invasión directa es poco probable, advierten que estas acciones buscan crear presión política y obligar a Maduro a negociar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *