Logo

Tensión en el FC Barcelona: Ter Stegen se niega a firmar informe médico y pone en riesgo su continuidad

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Tensión en el FC Barcelona: Ter Stegen se niega a firmar informe médico y pone en riesgo su continuidad

Conflicto entre Ter Stegen y el FC Barcelona por informe médico y futuro en el club

La relación entre el portero alemán Marc-André ter Stegen y el FC Barcelona atraviesa su momento más complicado en los últimos años. La tensión se ha intensificado tras la negativa del arquero de 33 años a firmar un documento que autoriza al club a remitir su informe médico a la Comisión de La Liga. Este trámite es esencial para la inscripción de nuevos jugadores y para mantener el equilibrio financiero del equipo, según las normativas del fútbol español.

La disputa se desencadenó después de que Ter Stegen se negara a firmar el consentimiento necesario, lo que ha generado dudas sobre su continuidad en el club. La situación se agravó tras su lesión en septiembre de 2024, cuando sufrió una rotura completa del tendón rotuliano en su rodilla derecha, que lo mantuvo alejado de las canchas durante meses. La lesión fue un golpe duro para el equipo, que en su ausencia optó por traer de regreso al portero polaco Wojciech Szczęsny, quien tuvo un rendimiento destacado y convenció a la dirección técnica, liderada por Hansi Flick.

Reforzando la portería y las decisiones estratégicas del club

Además de Szczęsny, el club fichó en los últimos meses al joven Joan García, de 24 años, que llegó desde el Espanyol tras pagar su cláusula de rescisión de 25 millones de euros. La incorporación de García responde a una estrategia a largo plazo, dado que Szczęsny tiene 35 años y es considerado una opción para el presente, pero con vistas a sucesores. La directiva azulgrana considera que liberar el salario de Ter Stegen podría facilitar la inscripción de nuevos jugadores y cumplir con las regulaciones del ‘fair play’ financiero.

Medios como Sport y Mundo Deportivo señalan que el club ha considerado la salida de Ter Stegen como un movimiento táctico para mejorar la plantilla y la gestión económica. Aunque ha recibido ofertas, incluyendo una del Galatasaray, el arquero ha expresado públicamente su intención de mantenerse en el club. Su contrato, vigente hasta 2028, le otorga control sobre su futuro inmediato y refuerza su compromiso con el equipo.

El conflicto abierto y las declaraciones del arquero

En julio, Ter Stegen anunció en sus redes sociales que debía someterse a una operación en la espalda, estimando un tiempo de recuperación de tres meses. Sin embargo, el club publicó una versión diferente, sugiriendo que su ausencia se prolongará por al menos cinco meses. Este plazo más largo permitiría al Barcelona inscribir a otros jugadores, como Marcus Rashford y formalizar la renovación de Szczęsny, cumpliendo con las normativas de La Liga.

Lo que ha generado mayor controversia es la negativa del arquero a firmar el consentimiento para que su informe médico sea enviado a la Comisión de La Liga, un requisito imprescindible para justificar su lesión de larga duración. Fuentes cercanas a Ter Stegen aseguran que no ha rechazado firmar, sino que desea discutirlo directamente con los directivos antes de tomar una decisión definitiva. La directiva blaugrana, por su parte, ha considerado abrir un expediente disciplinario contra el jugador, una medida que también está siendo evaluada por agencias como EFE.

Mientras tanto, la cúpula del club se prepara para una reunión con el arquero y su círculo cercano para aclarar la situación y buscar una solución que permita seguir adelante sin mayores conflictos internos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *