Logo

Tensión en Europa: OTAN y UE enfrentan la amenaza inminente de drones rusos en medio de crisis de defensa

Escrito por radioondapopular
septiembre 24, 2025
Tensión en Europa: OTAN y UE enfrentan la amenaza inminente de drones rusos en medio de crisis de defensa





Incrementan las medidas de defensa en los países bálticos ante la amenaza de drones rusos

Estonia refuerza sus fronteras ante la amenaza de drones rusos

Estonia está tomando medidas drásticas en sus fronteras con Rusia, extendiendo una valla de seguridad, construyendo zanjas antitanque y estableciendo búnkeres como preparación para un posible conflicto con Moscú. Sin embargo, estas defensas tradicionales no son suficientes para hacer frente a la nueva amenaza que enfrentan Estonia y sus aliados de la OTAN: los drones rusos y la guerra electrónica.

Desde las regiones del Báltico hasta el Mar Negro, los países que limitan con Rusia, Bielorrusia y Ucrania, están experimentando las secuelas de la guerra en Ucrania. La presencia militar y las tensiones en la zona han aumentado en los últimos meses, evidenciando la vulnerabilidad ante ataques aéreos y ataques con drones.

Incidentes recientes y desafíos en la defensa aérea

Este mes, una incursión de aproximadamente 20 drones rusos en Polonia reveló fallos en los sistemas de defensa aérea de la OTAN. Para responder a la amenaza, fue necesario desplegar aviones de combate caros, que terminaron estrellándose en zonas rurales polacas. Aunque Rusia negó que el ataque tuviera como objetivo a Polonia, las autoridades polacas sugirieron que la operación fue deliberada.

Ante la creciente amenaza, algunos ministros de defensa de la Unión Europea planean reunirse el próximo viernes para discutir la creación de un «muro de drones», una estrategia que busca mejorar la detección y neutralización de estos vehículos no tripulados.

La OTAN advierte y los desafíos tecnológicos

La OTAN advirtió recientemente a Rusia que responderá ante cualquier violación de su espacio aéreo, tras reportes de Estonia sobre aviones rusos que cruzaron sus fronteras la semana pasada. No obstante, las autoridades reconocen que, aunque identificar aviones y misiles es relativamente sencillo, el manejo de los drones representa un reto mucho mayor.

El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó que «la mayoría de los drones no fueron detectados» en la incursión en Polonia, resaltando la necesidad urgente de resolver esta brecha tecnológica.

Complejidades y soluciones posibles

Los funcionarios militares de los países bálticos, como Estonia, Letonia y Lituania —miembros de la OTAN y la Unión Europea— coinciden en que la defensa contra los drones presenta desafíos complejos que involucran aspectos tecnológicos, económicos y administrativos. La adquisición de tecnología más económica y rápida de implementar es esencial, ya que los avances en la fabricación de drones ocurren a un ritmo vertiginoso, lo que hace que las soluciones actuales puedan volverse obsoletas en meses.

El teniente general Andrus Merilo, comandante del ejército estonio, expresó que lo que necesitan es tecnología «suficientemente buena, asequible y que pueda producirse en masa», en lugar de soluciones de alta gama que solo puedan atacar objetivos individuales.

Por su parte, Kusti Salm, ex alto funcionario del Ministerio de Defensa de Estonia y director de Frankenburg Technologies, explicó que Rusia usa drones cada noche en Ucrania, ya que cada uno representa una «lotería ganadora» para Moscú, debido a que un dron puede impactar algo o distraer recursos, mientras que derribar uno consume misiles más caros y agota las defensas ucranianas.

El futuro de la defensa contra los drones

Expertos señalan que, si bien los países de la OTAN tienen un buen conocimiento para defenderse de amenazas tradicionales como misiles o aviones, la gestión de amenazas con drones requiere una actualización rápida y efectiva. Tomas Godliauskas, viceministro de Defensa de Lituania, afirmó que es necesario mejorar la capacidad de identificar y neutralizar estos vehículos de bajo costo y bajo perfil.

En los últimos incidentes, cuando los drones rusos sobrevolaron Polonia, las fuerzas de la OTAN activaron aviones de combate y helicópteros, además de poner en alerta sus sistemas de defensa antimisiles. Sin embargo, estos recursos no estaban diseñados específicamente para interceptar drones, lo que evidenció una importante brecha en la estrategia defensiva.

Los drones, generalmente de vuelo lento y bajo, fabricados con materiales como madera, fibra de vidrio o plástico, son difíciles de detectar con los sistemas radar tradicionales, que están diseñados para detectar objetos metálicos y de movimiento rápido. Esto hace que la adaptación de las defensas sea una prioridad para los países en la frontera oriental de Europa.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *