Logo

Tensión en la frontera amazónica: patrulla militar colombiana detiene a consejero peruano en aguas peruanas

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Tensión en la frontera amazónica: patrulla militar colombiana detiene a consejero peruano en aguas peruanas





Incidente en la frontera entre Perú y Colombia genera tensión en la región de Loreto

Patrullas colombianas interceptan embarcación peruana en aguas del Putumayo

La tensión en la frontera amazónica entre Perú y Colombia se intensificó nuevamente tras un incidente ocurrido el 21 de agosto. El consejero regional de Putumayo, Luis Meder, denunció que fue interceptado por efectivos de la Armada colombiana mientras navegaba por el río Putumayo, en aguas que corresponden a territorio peruano. Este hecho ha generado una fuerte reacción de las autoridades locales de Loreto, que acusan al gobierno central de no actuar para defender las comunidades fronterizas.

El episodio ocurrió cerca del distrito de Santa Mercedes, en la región de Loreto, a tan solo diez minutos del territorio peruano. Según Meder, el incidente sucedió cuando regresaba de una visita oficial al distrito de Rosa Panduro. En declaraciones a la emisora Exitosa, relató que aproximadamente a las 6:30 de la tarde, una patrulla colombiana abordó su embarcación de forma agresiva y revisó sus pertenencias sin autorización.

## La versión del consejero y la reacción oficial

El consejero explicó que los militares colombianos insistieron en que todos los tripulantes debían desembarcar en su nave, a pesar de que estaban claramente en aguas peruanas. “Lo sorprendente es que estábamos en territorio peruano, y nos querían obligar a subir a su barco. Pregunté por qué estaban en Perú interviniendo a peruanos”, afirmó. Solo tras identificarse con su credencial oficial como autoridad regional, los militares desistieron y permitieron que la embarcación continuara su trayecto hacia Santa Mercedes.

Este hecho ha provocado una respuesta inmediata por parte de la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto (Amrelore). En un comunicado, la agrupación denuncia la inacción del Estado peruano frente a la creciente presencia de patrullas extranjeras en los ríos fronterizos. La organización expresa su preocupación por las intervenciones “irregulares” y la falta de operativos efectivos para salvaguardar la soberanía en la zona.

## La preocupación por la seguridad en la frontera

Amrelore advierte que las Fuerzas Armadas colombianas, en complicidad con grupos paramilitares vinculados a las FARC, realizan intervenciones frecuentes en los ríos de los distritos de Putumayo. La organización señala que, pese a la información constante sobre estas actividades, las autoridades peruanas no han tomado medidas contundentes para proteger a los habitantes y asegurar la integridad territorial.

Este incidente refleja las tensiones que persisten en la zona, que además está en medio de una disputa por la isla de Santa Rosa, un territorio estratégico en la frontera. La comunidad internacional ha pedido diálogo y cooperación para evitar que estas situaciones escalen en un conflicto mayor en la región amazónica.

Para más información sobre la tensión en la frontera y las acciones del gobierno peruano, puede visitar el siguiente enlace.

Imágenes del incidente y declaraciones oficiales

Consejero regional de Loreto denuncia detención por militares colombianos en territorio peruano
Consejero regional de Loreto denuncia detención por militares colombianos en territorio peruano. Foto: captura de pantalla Exitosa / Iquitos al rojo vivo

El episodio ha puesto en evidencia la delicada situación de la frontera y la necesidad de un compromiso mayor por parte del Estado peruano para proteger sus territorios y habitantes. La comunidad internacional sigue de cerca estos hechos, que podrían tener repercusiones diplomáticas en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *