Logo

Tensión en Serbia escala a enfrentamientos violentos en medio de protestas contra el gobierno de Vucic

Escrito por radioondapopular
agosto 16, 2025
Tensión en Serbia escala a enfrentamientos violentos en medio de protestas contra el gobierno de Vucic





Escalada de violencia en Serbia durante protestas masivas

Enfrentamientos en varias ciudades serbias reflejan la creciente tensión política

Durante la noche del sábado, Serbia vivió un aumento en la tensión social y política, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales en diferentes localidades, incluyendo Belgrado, Valjevo y Novi Sad. Las protestas, que ya llevan cinco noches consecutivas, se han intensificado, registrando ataques a sedes del Partido Progresista Serbio (SNS), liderado por el presidente Aleksandar Vucic. La policía respondió con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y cargas policiales, agravando aún más la situación.

Disturbios en Valjevo y otros focos de violencia

En Valjevo, miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad para expresar su descontento con el gobierno. Un grupo de jóvenes enmascarados incendiaron las oficinas vacías del SNS, lo que generó enfrentamientos directos con las fuerzas antimotines. Los manifestantes arrojaron fuegos artificiales, piedras y botellas, mientras que la policía respondió con cargas y gases. La situación en Valjevo se tornó particularmente violenta tras la difusión en redes sociales de un video que mostraba a un joven siendo brutalmente golpeado por la policía en una manifestación anterior, lo que desató la indignación popular.

Respuesta oficial y daños en infraestructura

El ministro del Interior, Ivica Dacic, informó que al menos un oficial resultó herido en Valjevo, además de la detención de 18 personas en esa ciudad. Dacic advirtió que se realizarán más arrestos y reafirmó que «todos los que hayan infringido la ley serán arrestados». Durante los disturbios, también se dañaron instalaciones como la sede del tribunal de Valjevo, la fiscalía y el edificio municipal. La policía ha negado las acusaciones de brutalidad y asegura que ha sido atacada, reportando decenas de heridos entre sus agentes.

El Gobierno desplegó un amplio operativo de seguridad para contener las manifestaciones
El Gobierno desplegó un amplio operativo de seguridad para contener las manifestaciones (REUTERS/Djordje Kojadinovic)

Contexto y repercusiones internacionales

Las protestas en Serbia comenzaron en noviembre pasado, después del colapso de una estación de tren que dejó 16 muertos. La población atribuyó la tragedia a la corrupción en los proyectos de infraestructura pública, convirtiéndose en un símbolo del descontento social. Desde entonces, las movilizaciones, lideradas principalmente por estudiantes, han exigido investigaciones transparentes y la convocatoria de elecciones anticipadas. En su punto álgido, estas manifestaciones lograron reunir a cientos de miles de personas en las calles.

El presidente Vucic ha rechazado las demandas de elecciones anticipadas, acusando a los manifestantes de ser manipulados por influencias extranjeras con la intención de desestabilizar Serbia. Además, ha prometido una respuesta severa contra el movimiento, que continúa creciendo en intensidad y radicalización.

Reacciones internacionales y llamado a la calma

El secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset, hizo un llamado a la calma y al respeto por el derecho a la manifestación pacífica. En su cuenta de X (antes Twitter), expresó que «las autoridades serbias deben respetar los estándares del Consejo de Europa». La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y ha instado a las autoridades a garantizar la seguridad de los ciudadanos y el respeto por los derechos humanos.

Las protestas en Serbia, que comenzaron tras una tragedia que evidenció problemas estructurales del país, han mostrado un creciente descontento social y una posible apertura a cambios políticos. Sin embargo, la respuesta del gobierno y la violencia registrada plantean un escenario de incertidumbre para los próximos días.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *