Logo

¡Tensión en Ucrania! Zelensky anuncia la captura de sospechoso por asesinato del ex presidente del Parlamento y figura clave de la Revolución de Maidán en medio de un atentado en Lviv

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
¡Tensión en Ucrania! Zelensky anuncia la captura de sospechoso por asesinato del ex presidente del Parlamento y figura clave de la Revolución de Maidán en medio de un atentado en Lviv





Detenido sospechoso por asesinato de diputado ucraniano en Lviv

Detienen a sospechoso en relación con el asesinato de Andriy Parubiy en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, anunció este domingo que ya se ha detenido a un sospechoso vinculado con el asesinato del diputado y ex presidente del Parlamento, Andriy Parubiy. La detención se produjo en medio de una investigación activa que busca esclarecer los detalles del crimen ocurrido en la ciudad de Lviv, durante el fin de semana.

El mandatario expresó su agradecimiento a las fuerzas de seguridad por su rápida y coordinada acción. “Las acciones investigativas necesarias están en marcha”, escribió Zelensky en su cuenta de redes sociales. La detención del sospechoso ocurrió apenas 24 horas después del ataque, que conmocionó a la nación.

Detalles del ataque y contexto del crimen

El ex legislador, de 54 años, fue asesinado el sábado en una calle céntrica de Lviv, una ciudad que hasta ahora había sido considerada uno de los lugares más seguros del país durante la invasión rusa. Según la policía, el atacante se disfrazó de repartidor de comida antes de abrir fuego varias veces y huir en una bicicleta eléctrica. La rápida acción de las autoridades permitió rastrear su paradero mediante cámaras de seguridad y testimonios de testigos.

Las fuerzas de seguridad han bautizado el operativo como “Sirena” y desplegaron unidades de la policía nacional, la Agencia de Seguridad de Ucrania (SBU) y la fiscalía general. Fuentes policiales consultadas por Reuters indican que se trata de un ataque minuciosamente planeado, en el que el sospechoso fue localizado gracias a un trabajo de inteligencia exhaustivo.

¿Quién fue Andriy Parubiy?

Parubiy fue una figura prominente en la política ucraniana. Entre 2016 y 2019, ejerció como presidente de la Rada Suprema, el parlamento unicameral del país. Además, en 2014, ocupó el cargo de secretario del Consejo de Seguridad Nacional, en un momento crucial cuando Ucrania enfrentaba la anexión de Crimea y el inicio del conflicto con Rusia.

Durante las protestas de Euromaidán, lideró las fuerzas de autodefensa que confrontaron a las fuerzas policiales del entonces presidente Viktor Yanukóvich. Su participación en estos hechos lo convirtió en un símbolo de la resistencia contra el régimen pro-ruso en Ucrania.

Reacciones y contexto internacional

La muerte de Parubiy generó una ola de reacciones en Ucrania y en Europa. El expresidente Petro Poroshenko calificó el asesinato como “un disparo al corazón de Ucrania”, mientras que el actual ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, lo recordó como “un patriota y estadista que contribuyó significativamente a la defensa de la soberanía del país”.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó su profunda conmoción por el crimen. Líderes de Estonia y Polonia también enviaron mensajes de apoyo y solidaridad en medio de la incertidumbre que atraviesa Ucrania, especialmente en ciudades como Lviv, que hasta ahora se mantenían relativamente seguras.

Contexto de violencia política en Ucrania

Este asesinato no parece un hecho aislado. En los últimos meses, otras figuras vinculadas a la revolución de 2014 han sido también víctimas de ataques similares. Entre marzo y julio, fueron asesinados Demyan Hanul e Ivan Voronych, ambos conocidos por su resistencia civil y posturas nacionalistas.

Por ahora, no hay pruebas concluyentes que relacionen directamente el crimen con Moscú. Sin embargo, analistas advierten que Parubiy, reconocido por su postura crítica hacia el Kremlin y por su rol en la revolución de Maidán, podría haber sido víctima de una campaña de violencia política orquestada por sectores internos o externos que buscan desestabilizar Ucrania en su lucha por la soberanía.

Policía ucraniano en la escena del crimen
Un policía ucraniano custodia la zona del crimen en Lviv (REUTERS/Roman Baluk)

El caso continúa en investigación, y las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en la ciudad. Lviv, que ha sido un bastión en la resistencia contra la invasión, ahora se enfrenta a una nueva realidad donde la violencia política vuelve a poner en jaque la estabilidad del país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *