Logo

¡TENSIÓN INTERNACIONAL: Hungría VETA a militar ucraniano en medio de acusaciones de Zelensky y amenazas a la seguridad energética!

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
¡TENSIÓN INTERNACIONAL: Hungría VETA a militar ucraniano en medio de acusaciones de Zelensky y amenazas a la seguridad energética!

Presidente ucraniano denuncia postura de Hungría durante la crisis y denuncia veto a militar ucraniano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó a Hungría de no mostrar solidaridad tras el reciente ataque ruso que dejó al menos 17 muertos en Kiev, entre ellos cuatro niños. A través de la red social X, Zelensky criticó que las autoridades húngaras intenten culpar a Ucrania por el conflicto y eviten condenar las acciones de Rusia. Además, afirmó que funcionarios húngaros presentan una versión distorsionada de los hechos, minimizando las víctimas y la gravedad del ataque.

Este enfrentamiento diplomático se intensificó después de que el gobierno húngaro prohibiera la entrada de un comandante ucraniano de origen húngaro y ciudadanía ucraniana. Este militar es responsable de ataques aéreos contra el oleoducto ruso Druzhba, que suministra petróleo a Hungría y Eslovaquia. Hungría justifica la medida alegando que representa una amenaza a su seguridad energética, en un contexto donde el país depende en un 65 % del petróleo y en un 85 % del gas provenientes de Rusia.

## Tensión por la seguridad energética y el conflicto en Ucrania

Las autoridades húngaras explicaron que los ataques al oleoducto Drúzhba los llevaron a considerar el uso de reservas estratégicas de petróleo. Por su parte, Ucrania sostiene que estas acciones buscan interrumpir las exportaciones de energía rusas que financian la invasión. La situación se agrava en un contexto de continuos combates, con Rusia atacando infraestructuras energéticas en Ucrania y Kiev respondiendo con golpes a refinerías y ductos rusos.

El gobierno de Viktor Orbán considera el oleoducto un activo estratégico y se ha mostrado reacio a aceptar sanciones europeas que limiten su uso. Hungría ha expresado su oposición a las políticas de la Unión Europea para eliminar gradualmente el crudo ruso antes de 2027 y también ha presentado acciones legales contra la UE por utilizar fondos de activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.

## La postura de Hungría y las implicaciones regionales

El gobierno húngaro, que mantiene estrechos vínculos con el Kremlin, advirtió que bloqueará la entrada de Ucrania a la Unión Europea. Además, solicitó a la Comisión Europea que intervenga por los ataques ucranianos al oleoducto Druzhba, en medio de una dependencia marcada por la necesidad de petróleo ruso. La tensión política se agrava en un escenario donde Hungría y Eslovaquia siguen siendo dependientes de las importaciones energéticas de Rusia, condicionando las decisiones regionales.

Por su parte, Zelensky ordenó a su Ministerio de Asuntos Exteriores solicitar explicaciones a Budapest por la prohibición de entrada del comandante militar ucraniano de origen húngaro. El presidente también expresó su indignación ante esta medida, que considera una falta de apoyo en medio de la guerra.

Se espera que en las próximas horas se restablezca el tránsito del crudo por el oleoducto Druzhba, según informó Hungría. Sin embargo, las fricciones diplomáticas continúan en un escenario marcado por los combates intensos en Ucrania y la presión internacional sobre ambos países, en un conflicto que ya lleva más de tres años y medio desde su inicio con la invasión rusa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *