Logo

¡Tensión máxima! Rusia viola espacio aéreo de Estonia y Polonia en agresiva escalada bélica

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
¡Tensión máxima! Rusia viola espacio aéreo de Estonia y Polonia en agresiva escalada bélica





Resumen de los eventos clave en el día 1,304 de la guerra en Ucrania


A continuación, los hechos más relevantes del sábado 20 de septiembre, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Incidentes en la seguridad regional

Este viernes, las autoridades de Estonia informaron que tres aviones rusos MiG-31 entraron en el espacio aéreo del país «de manera audaz» durante 12 minutos sobre el Golfo de Finlandia. La Secretaría de Defensa de Estonia solicitó a la OTAN que analice la situación, calificándola como una «intrusión sin precedentes y descarada». Por su parte, Moscú negó haber violado el espacio aéreo estonio, alegando que sus aviones volaron sobre aguas neutrales del Mar Báltico en ruta desde Rusia hacia Kaliningrado.

Este incidente ocurrió apenas una semana después de que más de 20 drones rusos invadieran el espacio aéreo de Polonia, un hecho que generó condenas inmediatas por parte de la OTAN y países europeos. La portavoz de la alianza, Allison Hart, acusó a Moscú de «comportamiento imprudente» y confirmó que las fuerzas aéreas de la OTAN interceptaron los aviones rusos. El secretario de Defensa británico, John Healey, calificó estas acciones como «la tercera violación del espacio aéreo de la OTAN en pocos días». Francia también reaccionó, destacando que la intrusión en Estonia era «sin precedentes en más de 20 años». El presidente estadounidense, Donald Trump, comentó que no había sido informado del incidente, pero que «no le gusta cuando eso sucede» y advirtió que podría ser «un problema grave».

Conflicto y ataques en Ucrania

En el frente bélico, las fuerzas ucranianas lanzaron una serie de ataques con drones contra Rusia. Se reportó la muerte de un hombre de 55 años en el pueblo de Amon, en la región de Kursk, y de un conductor de camión en Otradovka, en la región de Belgorod, según fuentes oficiales y la agencia rusa TASS. La región de Belgorod fue blanco de más de 100 drones y 15 municiones en un período de 24 horas, informó el gobernador Vyacheslav Gladkov a través de Telegram.

En Ucrania, el presidente Volodymyr Zelenskyy confirmó que dos personas resultaron heridas en un ataque ruso en la región de Dnipro. Además, Zelenskyy afirmó que durante la noche, Rusia lanzó cerca de 90 drones en diferentes regiones ucranianas, incluyendo Donetsk, Kyiv, Sumy, Kharkiv y Chernihiv, además de Dnipro. El mandatario aseguró que las fuerzas ucranianas lograron neutralizar la mayoría de estos aparatos. Por otro lado, un equipo de periodistas del canal ucraniano Cinco y su conductor resultaron heridos por una mina en las cercanías de Pokrovsk, en Donetsk. También se informó que las fuerzas rusas tomaron control de los pueblos de Muravka, en Donetsk, y Novoivanovka, en Zaporizhia, según TASS.

Avances en política y diplomacia

En el ámbito internacional, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el 19º paquete de sanciones contra Rusia, solicitando a los países miembros de la Unión Europea que aprueben nuevas restricciones a las exportaciones de gas natural licuado (GNL). Zelenskyy valoró estas medidas como un paso importante para presionar a Moscú y aumentar la efectividad de las sanciones.

Por otra parte, el expresidente Donald Trump afirmó que mantuvo una conversación con el presidente chino Xi Jinping sobre la guerra en Ucrania. En una llamada difundida, Trump señaló que cree que Xi «quiere que la guerra termine» y que, aunque no tiene detalles específicos, la conversación fue «amigable». La tensión internacional continúa incrementándose, mientras los países buscan formas de responder a la escalada del conflicto.



Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *