Logo

Tensiones en Ucrania aumentan: ataques rusos intensifican sufrimiento civil mientras diplomacia busca frenar la guerra

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Tensiones en Ucrania aumentan: ataques rusos intensifican sufrimiento civil mientras diplomacia busca frenar la guerra

Conflicto en Donetsk: resistencia ucraniana y propuestas de paz en medio de la escalada rusa

La región de Donetsk, en Ucrania, continúa siendo escenario de tensiones y combates intensos. La semana pasada, las esperanzas de una solución pacífica se vieron reforzadas por la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Alaska, donde se reunió con Vladimir Putin. Muchos en Ucrania, como Oleksandr Bulka de 35 años, esperaban que estas conversaciones pudieran conducir al menos a un alto el fuego parcial para detener los ataques aéreos rusos contra civiles.

Sin embargo, la realidad en el terreno fue otra. A la mañana siguiente, Bulka despertó con las piernas atrapadas bajo los escombros de su apartamento en Bilozerske, tras el impacto de una bomba rusa. La explosión, originada por un misil planeador, destruyó varias estructuras cercanas, enviando una onda expansiva que afectó su vivienda. Rápidamente fue trasladado a un hospital en Kramatorsk, una ciudad estratégica que aún está bajo control ucraniano, pero en serio riesgo de caer en manos rusas.

Incremento de los ataques y postura de Ucrania

Moscú ha intensificado sus bombardeos en esta zona del frente oriental, demostrando su determinación de controlar territorio mediante la fuerza militar. Mientras tanto, Ucrania resiste con férrea determinación, construyendo trincheras, colocando alambre de espino y desplegando redes para interceptar drones rusos. La resistencia en Donetsk ha sido clave para frenar los avances de Rusia y evitar un colapso total en el sector.

En el ámbito internacional, la cumbre del lunes en Washington donde Trump acogió con cordialidad al presidente ucraniano Volodímir Zelensky, generó cierto optimismo. Estados Unidos reafirmó su apoyo a las garantías de seguridad que Kiev busca, aunque las negociaciones directas entre Zelensky y Putin aún no están en marcha. Moscú ha mostrado reticencia, manteniendo diferencias sobre las demandas territoriales rusas y las garantías de seguridad para Ucrania, que incluyen compromisos de defensa similares a los de los países miembros de la OTAN, pero sin su ingreso formal.

Propuestas de paz y la postura ucraniana

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto a Trump una posible solución que involucra la cesión total del Donbás, incluyendo ciudades como Kramatorsk y Bilozerske, territorios que Rusia no ha logrado controlar en su totalidad. Esta propuesta sería vista en Kiev como una capitulación que premiaría las ambiciones agresivas de Putin y abriría la puerta a futuros ataques en otras áreas del país.

Ucrania mantiene una postura firme. Sus tropas en Donetsk están bien atrincheradas y preparadas para seguir luchando. Se han reforzado las defensas con nuevas trincheras, obstáculos y sistemas para detectar drones, evidenciando la resistencia de la población y las fuerzas ucranianas ante las amenazas de Rusia.

Una encuesta reciente del Instituto Internacional de Sociología de Kiev reveló que la mayoría de los ucranianos rechaza la idea de ceder territorio a Moscú, considerándola inaceptable. Aunque un porcentaje menor aceptaría garantías de seguridad internacionales, la cesión de tierras bajo control ruso sigue siendo un tema que la sociedad ucraniana no contempla. La resistencia y el espíritu de lucha en el país siguen siendo un obstáculo importante para cualquier acuerdo que implique concesiones territoriales.

Mientras tanto, la población en Donetsk continúa enfrentando las secuelas del conflicto, recogiendo agua en puntos de distribución y viviendo en medio de la incertidumbre. La comunidad internacional sigue observando con atención, consciente de que la resolución del conflicto aún está lejos, y que la tensión en la región no muestra signos de disminuir en el corto plazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *