Logo

Terrassa prohíbe temporalmente la adopción de gatos negros para prevenir rituales y maltrato en Halloween

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Terrassa prohíbe temporalmente la adopción de gatos negros para prevenir rituales y maltrato en Halloween





Prohibición temporal de adopción de gatos negros en Terrassa por Halloween

Mundo

Terrassa, en España, implementa una medida preventiva para proteger a los gatos negros durante Halloween

Las autoridades de la ciudad de Terrassa, ubicada en la provincia de Barcelona, han anunciado la suspensión temporal de la adopción de gatos. La medida busca evitar que estos animales sean utilizados en rituales o víctimas de maltrato durante las festividades de Halloween.

Históricamente, los gatos negros han sido asociados con supersticiones y vinculados a lo oculto, lo que ha provocado su estigmatización. Sin embargo, en esta ocasión, la decisión de prohibir su adopción tiene un carácter preventivo y responde a la protección animal, no a prejuicios relacionados con su color.

Medida temporal y estrictamente preventiva

El Servicio de Bienestar Animal de Terrassa informó que cualquier solicitud para adoptar o acoger gatos será rechazada hasta el 10 de noviembre. La restricción busca minimizar riesgos asociados a supersticiones o prácticas irresponsables durante la celebración de Halloween.

El comunicado del ayuntamiento explicó que esta decisión se tomó en vista del aumento en la posible utilización de gatos en ritos o rituales durante estas fechas. La medida, además, busca prevenir casos de maltrato o abandono que suelen incrementarse en estas épocas.

Noel Duque, concejal de Bienestar Animal, afirmó en una entrevista con el medio local *Diari de Terrassa* que la protección de los animales debe ser prioritaria, especialmente en fechas donde la superstición puede poner en peligro su integridad. «Esta acción no discrimina por características físicas de los animales, sino que es una medida de protección temporal», enfatizó.

## Reacciones y contexto

La prohibición ha generado distintas reacciones en la comunidad, con muchos apoyando la iniciativa como una forma de prevenir abusos y maltratos en un período de alta sensibilidad. Además, esta decisión refleja una tendencia en varias ciudades españolas hacia medidas similares para proteger a los animales durante festividades con connotaciones supersticiosas.

La campaña de sensibilización sobre el bienestar animal en Halloween continúa creciendo, promoviendo la adopción responsable y el respeto por los animales, independientemente de su color o especie.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *