Logo

¡Terremoto de 6,3 en Afganistán alarma a todo el país sin víctimas!

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
¡Terremoto de 6,3 en Afganistán alarma a todo el país sin víctimas!

Terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán

Un potente sismo de magnitud 6,3 ocurrió en el norte de Afganistán en la madrugada de este lunes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico generó alarma en un país que aún enfrenta las secuelas de múltiples desastres sísmicos en los últimos años. El epicentro se localizó a 22 kilómetros al oeste-suroeste de Kholm, en la provincia de Balkh, con una profundidad de 28 kilómetros, detallaron las autoridades.

Este sismo afectó principalmente la zona de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, una de las regiones más densamente pobladas del norte afgano, con aproximadamente 65.000 habitantes. La intensidad del temblor se sintió incluso en Kabul y en localidades situadas a cientos de kilómetros del epicentro, según testimonios de residentes y corresponsales internacionales que reportaron vibraciones en varias provincias.

## Impacto y evaluación inicial

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas fatales. Sin embargo, la Autoridad Nacional para la Gestión de Desastres (AND) indicó que los balances preliminares se actualizarán conforme avancen las tareas de evaluación en el terreno. Fuentes de la Media Luna Roja Afgana señalaron que mantienen operativos en varias provincias del norte, aunque aún no han entregado cifras oficiales sobre posibles efectos o afectados.

Afganistán es uno de los países más vulnerables a los sismos debido a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas euroasiática e india. Esta situación geológica favorece una actividad sísmica frecuente, especialmente en la región montañosa del Hindu Kush, donde las fuerzas tectónicas generan temblores de considerable magnitud.

## Historial sísmico y riesgos futuros

Este evento se produce apenas dos meses después de un devastador sismo que dejó más de 2.200 muertos en varias provincias orientales, incluyendo Kunar, Laghman y Nangarhar. La organización Afghan Red Crescent Society confirmó que en ese desastre más de mil personas perdieron la vida de forma inmediata, y muchas más quedaron heridas o sin hogar.

Expertos como el sismólogo Brian Baptie, del British Geological Survey, advierten que desde 1900 el noreste afgano ha registrado al menos doce terremotos con magnitudes superiores a 7. Esto evidencia la persistente vulnerabilidad de la población ante eventos sísmicos de gran escala.

Además, en octubre de 2023, otro sismo de magnitud 6,3 dejó un saldo trágico en Herat, con más de 4.000 fallecidos y más de 63.000 viviendas destruidas, cerca de la frontera con Irán. La combinación de estos eventos muestra la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura y los sistemas de alerta temprana en el país para mitigar futuros daños y pérdidas humanas.

## Respuesta y próximos pasos

Las autoridades y organizaciones humanitarias continúan desplegando equipos en las zonas afectadas para evaluar los daños y brindar asistencia. La situación en las áreas rurales y de difícil acceso sigue siendo un desafío, dificultando una evaluación completa en el corto plazo.

Expertos y autoridades enfatizan la importancia de mejorar las medidas de prevención y resiliencia ante futuros sismos, dado que Afganistán continuará enfrentando riesgos sísmicos elevados en los próximos años. La comunidad internacional también ha reiterado su apoyo para fortalecer la capacidad de respuesta y reducir la vulnerabilidad en este país altamente expuesto a la actividad tectónica.

(Con información de AFP y Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *