Logo

Terremoto de 6,7 en Filipinas genera pánico y daños masivos en todo el país

Escrito por radioondapopular
octubre 10, 2025
Terremoto de 6,7 en Filipinas genera pánico y daños masivos en todo el país

Una serie de terremotos sacudieron la isla filipina de Mindanao en un corto período, generando alarma en las comunidades locales y activando alertas de tsunami. El pasado viernes, un sismo de magnitud 6,7 se registró en esta región, horas después de que un terremoto aún más fuerte, de magnitud 7,4, causara al menos dos víctimas fatales y daños significativos.

El temblor de magnitud 6,7 ocurrió a las 19:12 hora local (11:12 GMT) a una profundidad de 62 kilómetros, con su epicentro ubicado a unos 24 kilómetros de la ciudad de Santiago. Este evento sísmico tiene parámetros similares al sismo anterior, también registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, que monitorea la actividad sísmica a nivel mundial.

Tras el sismo de magnitud 7,4, que ocurrió aproximadamente diez horas antes a una profundidad de 58 kilómetros, la agencia sismológica filipina, Phivolcs, activó una alerta de tsunami. Aunque posteriormente la levantaron, las autoridades advirtieron sobre la posibilidad de olas de más de un metro en las próximas horas, especialmente en las provincias de Surigao del Sur, Davao Oriental y Surigao del Norte. Por ello, se ordenaron evacuaciones preventivas en estas áreas.

Desde el primer sismo, las réplicas no se hicieron esperar. Hasta ahora, se han reportado alrededor de 180 réplicas, en un contexto en el que Filipinas aún enfrenta las secuelas de otro terremoto devastador ocurrido hace aproximadamente diez días en Cebú, con una magnitud de 6,9. Este último sismo, considerado aún más destructivo, tuvo su epicentro a menos de 20 kilómetros de la ciudad de Bogo y a solo 10 kilómetros de profundidad, lo que incrementó el impacto en las zonas pobladas.

El país, situado en el conocido Anillo de Fuego del Pacífico, experimenta aproximadamente 7,000 movimientos sísmicos cada año, en su mayoría moderados. La actividad volcánica y sísmica constante representa un riesgo permanente para la población filipina, que debe mantenerse alerta ante posibles eventos futuros.

Este aumento en la actividad sísmica en Mindanao refleja la vulnerabilidad de Filipinas ante fenómenos naturales asociados a su ubicación geográfica. Las autoridades continúan monitoreando la situación y coordinando acciones de emergencia para proteger a las comunidades afectadas.

Para más detalles, consulta las publicaciones oficiales y las recomendaciones de las autoridades locales. La agencia EFE recuerda que todos los derechos de reproducción están reservados y que cualquier reproducción sin autorización previa está prohibida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *