Logo

Terremoto de 8.7 en Rusia activa alerta de tsunami en la costa peruana: posibles olas entre las 10 a.m. y 1 p.m.

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Terremoto de 8.7 en Rusia activa alerta de tsunami en la costa peruana: posibles olas entre las 10 a.m. y 1 p.m.





Alerta de Tsunami en Perú tras sismo en Rusia

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, generando una alerta de tsunami para toda la cuenca del Océano Pacífico. La alerta fue emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PWTC), que indicó que diversas naciones costeras, incluyendo Perú, deben estar preparadas ante posibles olas anómalas. La región de Kamchatka, ubicada en el extremo oriental ruso, es una zona altamente sísmica y forma parte del conocido Cinturón de Fuego del Pacífico.

Tras el movimiento sísmico, las autoridades internacionales activaron protocolos de emergencia en países como Japón, Estados Unidos, Chile, y varias naciones insulares del Pacífico. La magnitud del sismo provocó la emisión de advertencias en diferentes partes del mundo, aunque en algunos lugares se aclaró que las olas no serían devastadoras, sino que podrían causar inundaciones menores y alteraciones en las corrientes marítimas.

## Impacto en la costa peruana y pronóstico de llegada de olas

El reporte del PWTC confirmó que Perú se encuentra en la lista de países en riesgo de experimentar olas de entre 1.0 y 3.0 metros sobre el nivel del mar. Este rango de altura representa un peligro potencial para embarcaciones menores, infraestructura portuaria y zonas costeras bajas. La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú ha dado seguimiento constante a la situación y mantiene activadas alertas preventivas en todo el litoral peruano.

De acuerdo con las proyecciones, las primeras olas podrían llegar en diferentes horarios, dependiendo de la región. En la zona norte, se estima que las olas llegarían entre las 10:10 a.m. y las 10:49 a.m. del miércoles 30 de julio. Para el centro, se prevé que el impacto ocurra entre las 10:57 a.m. y las 11:57 a.m., mientras que en el sur, las olas podrían llegar entre las 12:10 p.m. y las 12:31 p.m.

Estas estimaciones fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), que también aconseja a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales. La presencia de olas menores puede ocasionar corrientes fuertes, en especial en playas y caletas, además de afectar embarcaciones pequeñas y zonas no protegidas de la costa peruana.

## Recomendaciones y medidas preventivas

La Marina de Guerra del Perú continúa vigilando la situación y ha emitido alertas preventivas en todo el litoral. Aunque inicialmente se informó que el sismo no generaba riesgo de tsunami en Perú, las nuevas proyecciones del PWTC han elevado la alerta y la vigilancia se mantiene en nivel máximo.

Desde el INDECI se recomienda a las autoridades locales y a la población en general tomar medidas preventivas, especialmente en puertos, playas y zonas turísticas cercanas al mar. Se aconseja evitar ingresar al agua, suspender actividades recreativas y mantenerse atentos a los comunicados oficiales. La preparación y la información oportuna son clave para reducir riesgos durante este tipo de eventos.

Por último, cabe destacar que, aunque las olas proyectadas no representan un peligro de destrucción, su impacto puede ser suficiente para causar daños leves en infraestructuras y alteraciones en las actividades marítimas. La comunidad debe seguir las indicaciones de las autoridades y estar preparada ante cualquier eventualidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *