Logo

Terremoto de 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en el Pacífico: ¿Qué riesgos enfrenta la costa peruana?

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Terremoto de 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en el Pacífico: ¿Qué riesgos enfrenta la costa peruana?

Un potente terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en el este de Rusia, el miércoles 30 de julio, lo que provocó alertas de tsunami en varias regiones del Océano Pacífico. El movimiento sísmico fue detectado a las 18:24:56 hora peruana y su epicentro se localizó a 133 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a una profundidad de 74 kilómetros, una distancia que ayudó a reducir la intensidad de sus efectos en la superficie. Sin embargo, la magnitud fue suficiente para activar sistemas de alerta en países cercanos, incluyendo Japón y Estados Unidos. La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para las costas del norte del archipiélago, específicamente en Hokkaido, donde las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai reportaron sentir el temblor de forma leve.

Por su parte, las autoridades estadounidenses, a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, extendieron una advertencia a Alaska, también ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica en el mundo. La alerta se activó para que las comunidades costeras adopten medidas preventivas ante posibles variaciones en el nivel del mar.

El terremoto fue percibido con una intensidad de nivel 2 en la escala sísmica japonesa, que mide la fuerza del movimiento en superficie. Según reportes de la cadena NHK, la actividad sísmica se sintió con menor intensidad en localidades del extremo sureste de Hokkaido, en particular en Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai.

La rápida difusión de alertas refleja la importancia de la preparación ante eventos naturales de gran magnitud en la región. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación, ya que las autoridades advierten que podrían producirse réplicas y nuevas olas de tsunami en las próximas horas.

Este evento se suma a la larga lista de sismos que afectan la zona del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las áreas más sísmicamente activas del planeta. La región de Kamchatka, en particular, es conocida por su actividad volcánica y sísmica constante, lo que mantiene en alerta a las autoridades y residentes de la zona.

**NOTICIA EN DESARROLLO**

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *