Logo

Terremoto de 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y el Pacífico; olas de hasta 3 metros podrían impactar costas en horas

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Terremoto de 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y el Pacífico; olas de hasta 3 metros podrían impactar costas en horas

El terremoto de magnitud 8,7 en Rusia genera alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico

Un potente sismo de magnitud 8,7 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros. Este movimiento telúrico ha provocado alertas de tsunami en varias zonas del Océano Pacífico, debido a la posible llegada de olas de considerable tamaño.

Las autoridades internacionales y locales han activado sus sistemas de alerta ante la amenaza de olas que podrían afectar a comunidades en diferentes países. Japón, en particular, ha emitido advertencias por la posible llegada de olas de hasta tres metros a sus costas. La Agencia Meteorológica de Japón instó a la población a mantenerse alejada del litoral y a no aventurarse en el mar hasta que se levanten las alertas oficiales.

## Riesgo de olas mayores y respuesta en la región

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico informó que las olas podrían impactar las costas de Rusia, Japón, Alaska, Hawái y la isla estadounidense de Guam en las próximas tres horas después del sismo. La situación se complica aún más debido a que estos eventos sísmicos en la región de Kamchatka son frecuentes, ya que la península se encuentra en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.

Este terremoto ocurrió apenas diez días después de un sismo de magnitud 7,4 en la misma zona, que generó múltiples réplicas pero sin causar daños significativos. La actividad sísmica en Kamchatka continúa siendo intensa, lo que mantiene en alerta a las autoridades y comunidades locales. Hasta ahora, no se han reportado daños mayores o víctimas fatales.

Impacto en Japón y Rusia tras el sismo

En Japón, la cadena pública NHK informó que la primera ola del tsunami, generada por el terremoto, ya alcanzó la isla de Hokkaido. La altura registrada fue de aproximadamente 30 centímetros, pero las autoridades advierten que puede llegar a ser de mayor tamaño en las próximas horas. La Agencia Meteorológica japonesa mantiene la alerta vigente y advierte que olas de hasta tres metros podrían impactar las costas norte y este del país, desde Hokkaido hasta Wakayama, al sur de Osaka.

En Rusia, varias personas resultaron con heridas leves tras el sismo. La agencia estatal TASS reportó que algunos afectados, incluyendo personas en un aeropuerto regional, sufrieron lesiones al intentar evacuar. El ministro de Salud de Kamchatka, Oleg Melnikov, informó que todos los heridos están en estado estable y que no hay víctimas graves por el momento.

## Precauciones en otras regiones y advertencias internacionales

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias de Nueva Zelanda también emitió una advertencia por marejadas impredecibles y corrientes fuertes en sus costas, como consecuencia del sismo en Rusia. Recomendaron a la población mantener distancia de playas, bahías y estuarios, incluso si no se observan cambios visibles en el nivel del mar.

En Ecuador, las autoridades monitorean la situación ante la posibilidad de que las olas de tsunami puedan llegar a registrar alturas superiores a los tres metros, aunque aún no hay una confirmación oficial. La coordinación internacional continúa en alerta para mitigar los riesgos y proteger a las comunidades vulnerables en la región del Pacífico.

Este evento vuelve a poner en evidencia la alta actividad sísmica en la zona de Kamchatka, una de las áreas más sísmicamente activas del planeta, y subraya la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y protocolos de evacuación eficientes ante este tipo de emergencias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *