Logo

Terremoto en Kamchatka provoca pánico en leones marinos de Steller y los sumerge en el mar

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Terremoto en Kamchatka provoca pánico en leones marinos de Steller y los sumerge en el mar





Terremoto en Kamchatka y su impacto en los leones marinos de Steller

Terremoto de magnitud 8.8 sacude Kamchatka y provoca evacuaciones masivas

Un potente sismo de magnitud 8.8 golpeó la península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, este miércoles. Este terremoto, uno de los más fuertes registrados desde 2011, generó tsunamis de hasta cuatro metros que afectaron varias regiones del Océano Pacífico. Las olas impactaron desde Hawaii hasta Japón, causando evacuaciones masivas y alertas en países como Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.

Las autoridades rusas reportaron daños en la localidad portuaria de Severo-Kurilsk, donde las aguas inundaron áreas y una planta pesquera fue sumergida. La evacuación de unos 2,000 residentes fue ordenada ante el riesgo de nuevas réplicas y daños estructurales. En Japón, cerca de dos millones de personas recibieron órdenes de evacuación, y una mujer falleció al caer por un acantilado mientras intentaba huir en su vehículo. La planta nuclear de Fukushima también fue evacuada preventivamente para garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Reacción de la fauna marina ante el sismo en Kamchatka

Uno de los aspectos más impactantes de este evento natural fue la reacción de los animales en la área afectada. La isla de Antsiferov, conocida por ser un refugio importante para los leones marinos de Steller, fue testigo de cómo numerosas criaturas se lanzaron al mar en busca de seguridad. La grabación de un barco turístico muestra a decenas de estos leones marinos zambulléndose rápidamente desde las rocas al agua, en respuesta a los sonidos y movimientos sísmicos.

Los leones marinos de Steller, clasificados como casi amenazados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), habitan principalmente las costas del norte del Océano Pacífico, desde Rusia hasta Japón y Estados Unidos. Los machos de esta especie pueden medir hasta 3 metros y pesar más de 1,000 kilogramos, enfrentando amenazas como la pesca industrial, la contaminación y la destrucción de su hábitat natural.

El impacto del sismo en la biodiversidad y las medidas de seguridad

Los eventos naturales, como este terremoto, representan un riesgo adicional para la supervivencia de los leones marinos y otras especies que habitan en estas zonas remotas. La reacción de los animales refleja el impacto inmediato del sismo y la necesidad de protección en áreas vulnerables. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación, con las autoridades de varios países ajustando sus alertas de tsunami según la evolución de la emergencia.

Hasta el momento, las alertas en Rusia y Japón han sido reducidas, aunque las autoridades advierten que las corrientes peligrosas y las olas aún podrían representar un riesgo en algunas regiones. La región de Hawaii también levantó las órdenes de evacuación, pero mantiene precaución debido a las condiciones del mar. Mientras tanto, las Islas Marquesas en la Polinesia Francesa siguen preparándose para olas de hasta cuatro metros durante las próximas horas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *