Logo

¡Terremotos en cascada! Tres fuertes sismos en un día avivan el temor en Afganistán devastado

Escrito por radioondapopular
septiembre 6, 2025
¡Terremotos en cascada! Tres fuertes sismos en un día avivan el temor en Afganistán devastado

En las últimas 24 horas, la provincia de Kunar, ubicada en el este de Afganistán, ha sido sacudida por una serie de sismos que han generado pánico entre la población y han provocado nuevas evacuaciones. La región, aún devastada por el terremoto ocurrido el 31 de agosto, enfrenta ahora una persistente actividad sísmica que complica aún más la recuperación de sus habitantes.

El temblor más reciente, de magnitud 5.2, ocurrió a las 21:55 hora local del viernes (17:25 GMT), tras un anterior de 4.5, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Estos movimientos sísmicos, que incluyen además un fuerte sismo de magnitud 5.6 registrado la noche del jueves, están profundizando las heridas de la comunidad local.

Se estima que unas 85,000 personas estuvieron expuestas a las sacudidas en el terremoto del jueves, muchas de las cuales, habitando en zonas montañosas, temen que sus viviendas, ya dañadas, puedan colapsar. Como resultado, numerosas familias han optado por abandonar sus aldeas en busca de mayor seguridad.

Este incremento en la actividad sísmica se desarrolla en un contexto donde las cifras oficiales del régimen talibán indican que el terremoto del 31 de agosto dejó más de 2,200 muertos, miles de heridos y unas 6,700 casas destruidas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman. La continuidad de los sismos dificulta las labores de ayuda humanitaria en un territorio ya de por sí complicado por su geografía accidentada.

Las carreteras cortadas por desprendimientos y una infraestructura seriamente dañada obstaculizan el acceso a las comunidades más vulnerables. La reciente serie de temblores, además, aumenta el riesgo de nuevos bloqueos y retrasos en la entrega de asistencia a las zonas remotas que más lo necesitan.

Todo esto ocurre en un país que enfrenta una de las peores crisis humanitarias del mundo, con aproximadamente 23 millones de personas — casi la mitad de la población— en situación de inseguridad alimentaria y dependientes de ayuda internacional para sobrevivir. La persistente actividad sísmica agrava aún más esta delicada situación, poniendo en peligro la vida de miles y complicando los esfuerzos de recuperación en una región ya marcada por el sufrimiento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *