Logo

Tesla deberá pagar más de 240 millones de dólares por accidente fatal en 2019 vinculado a su tecnología Autopilot

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Tesla deberá pagar más de 240 millones de dólares por accidente fatal en 2019 vinculado a su tecnología Autopilot

Tesla enfrenta una histórica condena por accidente fatal en Florida

Un jurado en Miami dictaminó el viernes que Tesla es parcialmente responsable de un accidente ocurrido en 2019 en Florida, en el que su sistema de asistencia al conductor Autopilot estuvo involucrado. La compañía deberá pagar más de 240 millones de dólares en daños a las víctimas, en un fallo que podría abrir la puerta a más demandas contra el fabricante de vehículos eléctricos dirigido por Elon Musk.

Las grabaciones de una cámara de tablero mostraron cómo un Tesla Model S se dirigía hacia un Chevrolet Tahoe estacionado tras atravesar una intersección. Las imágenes, confirmadas por las autoridades mediante análisis de la ubicación, señalización y postes de electricidad, evidencian la secuencia del accidente. La fecha de grabación también fue corroborada, fortaleciendo la evidencia presentada en el juicio.

## El contexto y las implicaciones del fallo

Este veredicto llega en un momento en que Musk intenta convencer al público estadounidense de la seguridad de sus automóviles, promoviendo además el lanzamiento de un servicio de taxis autónomos en varias ciudades en los próximos meses, según informó la agencia AP. La decisión del jurado pone fin a un caso que duró cuatro años y que, además de su resultado, destaca por haber llegado a juicio, algo poco frecuente en casos similares contra Tesla.

«Este fallo podría abrir las compuertas para muchas otras reclamaciones», afirmó Miguel Custodio, abogado especializado en accidentes automovilísticos, sin haber participado en el caso. La mayoría de los procesos similares contra Tesla han sido desestimados o resueltos mediante acuerdos extrajudiciales para evitar la atención mediática que generan los juicios públicos.

## Acusaciones y respuestas de Tesla

El caso también estuvo marcado por acusaciones sorprendentes por parte de los abogados de la familia de la víctima, Naibel Benavides Leon, de 22 años, y del joven herido, Dillon Angulo. Aseguraron que Tesla ocultó o perdió pruebas clave, entre ellas datos y videos grabados justo antes del impacto. Tesla admitió que cometió un error tras ser alertada sobre la existencia de esas evidencias, alegando que no pensaba que estaban disponibles.

La hermana de la víctima, Neima Benavides, expresó su satisfacción: «Finalmente supimos lo que sucedió esa noche, que el auto realmente estaba defectuoso. Se logró justicia». Por su parte, Tesla emitió un comunicado en el que calificó la decisión como «incorrecta», argumentando que retrasará los avances en seguridad automotriz y que la historia inventada por los demandantes solo busca culpar a la tecnología en lugar del conductor.

## Detalles del fallo y repercusiones

El tribunal federal de Miami ordenó a Tesla pagar 129 millones de dólares en daños compensatorios y 200 millones en daños punitivos, sumando un total de 329 millones de dólares. La compañía fue considerada responsable del 33% de los daños, lo que equivale a aproximadamente 42,6 millones de dólares.

Este caso, uno de los más mediáticos en torno a Tesla, podría marcar un precedente para futuras demandas relacionadas con la seguridad de los vehículos autónomos. La incidentada refleja los desafíos que enfrentan las tecnologías de asistencia al conductor y la necesidad de una regulación más estricta en la industria de vehículos eléctricos y autónomos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *