Logo

Testimonio exclusivo: sobreviviente del sumergible Titan revela fallas y advertencias previas a la tragedia del Titanic

Escrito por radioondapopular
agosto 6, 2025
Testimonio exclusivo: sobreviviente del sumergible Titan revela fallas y advertencias previas a la tragedia del Titanic





Investigación revela detalles sobre la tragedia del sumergible Titan

Testimonio de un civil que vivió la experiencia en el sumergible Titan

Alfred Hagen fue uno de los pocos civiles que participó en una expedición en el sumergible Titan antes de la trágica implosión ocurrida en junio de 2023. Su relato, que comparte en una entrevista con CNN, ofrece una perspectiva diferente a la presentada en el informe oficial de la Guardia Costera. Hagen afirma que los riesgos eran conocidos por los pasajeros y que los errores de OceanGate no constituyen, en su opinión, un delito.

Durante su inmersión, Hagen recuerda haber escuchado un fuerte estallido al regresar a la superficie. Él describe ese sonido como “un disparo”, señalando que la Guardia Costera también ha mencionado esa posibilidad. Según el informe, este estruendo podría haber sido una advertencia temprana de daños en el casco del sumergible, que finalmente llevó a la tragedia.

Condiciones del sumergible y advertencias previas

El Titan, construido con materiales compuestos como fibra de carbono, estuvo expuesto a las extremas condiciones del invierno canadiense sin un mantenimiento adecuado. El sistema de monitoreo interno, encargado de alertar sobre modificaciones en la presión del casco, ya había registrado irregularidades en expediciones anteriores. Sin embargo, la empresa no tomó las medidas correctivas necesarias, lo que agravó la situación.

A pesar de estas advertencias, Hagen sostiene que los pasajeros estaban conscientes de los riesgos. “Todos sabíamos a qué nos enfrentábamos y lo discutimos”, asegura. Recuerda que uno de los tripulantes, Paul-Henri Nargeolet, además de ser víctima, aceptaba con naturalidad la peligrosidad de la misión, incluso diciendo que preferiría morir allí antes que en la vejez. Para Hagen, el viaje no era simplemente un tour turístico, sino una operación con altos niveles de exigencia técnica y personal.

Responsabilidades y hallazgos del informe oficial






El informe final de la Guardia Costera, tras casi dos años de investigación, señala que OceanGate y su director ejecutivo, Stockton Rush, fueron responsables por operar sin un marco regulatorio adecuado. El documento acusa a la empresa de emplear tácticas de intimidación y de aprovechar su buena reputación para evitar la supervisión de las autoridades.

Se revela que el Titan no estaba registrado, certificado ni inspeccionado por organismos acreditados. La investigación indica que OceanGate presionó para evitar cualquier evaluación externa, a pesar de que su vehículo transportaba civiles a profundidades superiores a los 3.000 metros, lo cual incrementaba significativamente los riesgos.

Implicaciones legales y reconstrucción de los hechos

El informe concluye que, si Stockton Rush hubiera sobrevivido, podría haber enfrentado cargos penales por negligencia que contribuyeron a la pérdida de vidas. Aunque el Departamento de Justicia decidió no proceder con un proceso penal contra él, la investigación evidencia que las decisiones empresariales fueron incompatibles con los estándares mínimos de seguridad.

La cronología de los últimos momentos del Titan fue detallada en el informe:

  • 8:30 a.m.: Los cinco tripulantes ingresaron y se selló la escotilla.
  • 9:14 a.m.: Inicio del descenso hacia los restos del Titanic, en una operación que, según los expertos, fue arriesgada y mal planificada.
Stockton Rush, ex CEO de OceanGate
El ex CEO de OceanGate, Stockton Rush


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *