Logo

Tifón Kalmaegi devasta Filipinas con 140 muertos y caos sin precedentes

Escrito por radioondapopular
noviembre 6, 2025
Tifón Kalmaegi devasta Filipinas con 140 muertos y caos sin precedentes

El tifón Kalmaegi, el más mortal de 2025 en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha sido catalogado como el más letal registrado en el mundo en 2025, dejando al menos 140 muertos y más de 127 desaparecidos en Filipinas. Las inundaciones catastróficas que azotaron la región central del país han sido responsables de estas trágicas cifras, según datos oficiales divulgados este jueves por la base de datos especializada en desastres EM-DAT.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró el estado de calamidad nacional, una medida que permite al gobierno liberar fondos para asistencia humanitaria y establecer controles en los precios de productos básicos. Esta acción busca hacer frente a la magnitud de la emergencia y facilitar la respuesta ante la catástrofe.

Un fenómeno que se repite cada 20 años

Según Benison Estareja, meteorólogo consultado por la agencia AFP, las lluvias generadas por Kalmaegi superaron en 1,5 veces las precipitaciones habituales en Cebú durante noviembre. El experto explicó que este tipo de eventos climáticos de gran intensidad ocurren aproximadamente una vez cada dos décadas, lo que subraya su carácter excepcional y peligroso.

Las autoridades filipinas han ordenado la evacuación de miles de residentes en las zonas más afectadas, ante la persistencia de las inundaciones y los daños que aún podrían agravarse tras una semana de lluvias intensas. Se prevé que el tifón continúe su paso hacia Vietnam tras tocar tierra en la costa central de Filipinas, con vientos que alcanzan los 149 kilómetros por hora.

Impacto en las comunidades y trágicas pérdidas humanas

En la localidad de Liloan, cerca de Cebú, se confirmó el fallecimiento de 35 personas, cuyos cuerpos fueron recuperados tras las inundaciones. La AFP reportó escenas de autos apilados y techos desprendidos de edificios, mientras los habitantes luchan por retirar el lodo acumulado en sus viviendas.

Las víctimas relataron cómo ocurrieron los hechos. Una mujer con discapacidad quedó atrapada en su habitación cuando el agua ingresó de forma repentina. Su hermana describió el pánico y la desesperación durante el intento de rescate, expresando: «Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor».

Asimismo, en la isla de Negros, al menos 30 personas perdieron la vida por las lluvias asociadas al tifón, que provocaron el derrumbe de un volcán y sepultaron varias viviendas en Ciudad Canlaon, según informó a AFP el teniente de policía Stephen Polinar. La situación refleja la gravedad del fenómeno y su impacto en diversas comunidades del archipiélago.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *