Logo

Tiktoker Lemon Pay genera polémica por lanzar dinero a ancianos y decir que “regala a gente pobre”

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Tiktoker Lemon Pay genera polémica por lanzar dinero a ancianos y decir que “regala a gente pobre”






Controversia por video de Lemon Pay humillando a ancianos



Controversia por video de Lemon Pay humillando a adultos mayores

El video que desató la polémica

El creador de contenido en redes sociales, conocido como Lemon Pay, enfrenta una fuerte ola de críticas tras publicar un video en el que aparece lanzando billetes al suelo frente a adultos mayores en situación vulnerable. Este material, inicialmente difundido en YouTube bajo la premisa de un “experimento social”, fue calificado por numerosos usuarios como un acto de humillación dirigido a personas indigentes y de la tercera edad.

Reacciones y reclamos en las plataformas digitales

La divulgación del video generó una ola de reclamos que instan a las plataformas a aplicar sanciones ejemplares contra Lemon Pay, argumentando que el contenido utiliza la vulnerabilidad ajena como recurso de entretenimiento. La polémica ha puesto en entredicho los límites éticos de estos experimentos sociales y retos virales.

Descripción del video y detalles del contenido

En el registro audiovisual, Lemon Pay se acerca a cinco adultos mayores, algunos dedicados a la venta ambulante y otros identificados como indigentes, con la pregunta: “¿Desean dinero?”. Tras recibir respuestas afirmativas, el creador procede a lanzar billetes al suelo, provocando que los ancianos se inclinen a recogerlos frente a la cámara. La escena evidencia incomodidad y desconcierto en los entrevistados, lo que ha avivado la controversia en redes sociales.

Una de las escenas más comentadas muestra a una mujer de avanzada edad, quien, mientras intenta recoger el dinero, deja caer los caramelos que vendía. Lemon Pay continúa grabando sin intervenir ni ofrecer ayuda, actitud que ha sido percibida como una muestra de indiferencia por parte de quienes presenciaron el video.

Reacciones en las redes sociales

El video ha circulado ampliamente en plataformas como TikTok e Instagram, acumulando cientos de miles de reproducciones y generando un intenso debate sobre los límites éticos del contenido viral. La mayoría de los internautas expresó su rechazo, calificando las imágenes como humillantes y mostrando preocupación por la falta de empatía hacia las personas en situación de vulnerabilidad.

Comentarios como “esto no es ayuda, es una burla” y “las personas mayores merecen dignidad y respeto” dominaron la discusión digital en las horas posteriores a su difusión.

Cuestionamientos a los “experimentos sociales”

Muchos usuarios han señalado que iniciativas presentadas como “experimentos sociales” o “retos” frecuentemente reproducen dinámicas de poder y exponen a personas en desventaja, sin considerar las implicaciones éticas. La controversia ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los creadores de contenido y la necesidad de regulación en las redes sociales para prevenir este tipo de prácticas.

Respuesta y postura de Lemon Pay

Hasta el momento, Lemon Pay no ha emitido un comunicado oficial respecto a la polémica ni ha respondido directamente a las críticas. El video, lejos de ser eliminado, continúa circulando en diferentes plataformas y sumando interacciones.

Contexto del creador y su estilo

Lemon Pay es conocido por su carácter polémico y provocador en redes sociales. A través de videos semanales, realiza preguntas incómodas y experimentos sociales que buscan poner a prueba las reacciones y actitudes de las personas frente a diversos temas. Aunque su estilo ha generado tanto críticas como seguidores, su contenido suele generar debates sobre los límites éticos del entretenimiento digital.

Lemon Pay es criticado por humillar a ancianos
Lemon Pay es criticado por humillar a ancianos en su contenido viral.

Recomendaciones y reflexiones

Las voces en redes sociales han solicitado que Lemon Pay retire el video y ofrezca una disculpa pública tanto a las personas afectadas como a su audiencia. Además, muchos consideran que las plataformas digitales deberían evaluar la pertinencia del contenido y aplicar restricciones o sanciones para evitar la difusión de materiales que vulneren la dignidad humana.

Este caso ha reavivado la discusión sobre la responsabilidad de los creadores y la necesidad de una regulación más estricta en el entorno digital para proteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *