Logo

¡Tokio en alerta máxima: ola de calor sin precedentes rompe récords con 10 días consecutivos por encima de 35°C!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Tokio en alerta máxima: ola de calor sin precedentes rompe récords con 10 días consecutivos por encima de 35°C!

Tokio ha alcanzado un récord histórico de temperaturas extremas, con diez días consecutivos en los que el termómetro ha marcado 35°C o más, según informó el servicio meteorológico nacional. Este fenómeno nunca antes registrado desde que comenzaron los registros en 1875, lo que refleja la gravedad del cambio climático que afecta a Japón y al mundo en general.

La Agencia Meteorológica de Japón confirmó a la AFP que esta secuencia de días calurosos es inédita en la historia del país. Expertos advierten que las olas de calor, cada vez más frecuentes e intensas, son una consecuencia directa del calentamiento global provocado por actividades humanas. En 2023, Japón experimentó los meses de junio y julio más calurosos de su historia, superando récords previos. Además, el verano pasado igualó las temperaturas máximas alcanzadas en 2023, y el otoño fue el más cálido desde que se iniciaron las mediciones hace 126 años.

El impacto del cambio climático también se refleja en la naturaleza. Los expertos alertan que los cerezos japoneses están floreciendo antes de lo habitual debido al aumento de las temperaturas. En algunos casos, las flores ni siquiera aparecen, ya que los inviernos y otoños no son lo suficientemente fríos para desencadenar su floración. Asimismo, el famoso monte Fuji experimentó su invierno más ligero en la historia reciente, con la nieve ausente hasta principios de noviembre, en lugar de los primeros días de octubre, como es habitual.

Estos eventos climáticos extremos generan preocupación no solo por su impacto en el medio ambiente, sino también por las repercusiones en la cultura y la economía del país. La situación obliga a las autoridades a replantear estrategias de adaptación y mitigación ante el acelerado cambio climático.

Además, en el ámbito internacional, las autoridades ambientales de la región han acordado en México una agenda común de cara a la próxima COP30 en Brasil, en noviembre. Este encuentro busca fortalecer los compromisos globales para reducir las emisiones y enfrentar los efectos del calentamiento global.

La situación en Japón es un claro ejemplo de cómo el cambio climático continúa afectando de manera profunda a diferentes aspectos de la vida en todo el planeta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *