Logo

¿Tormenta de arena en Ica: relación con terremoto cercano o cambios climáticos? Senamhi aclara

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
¿Tormenta de arena en Ica: relación con terremoto cercano o cambios climáticos? Senamhi aclara

El Valle de Ica fue sorprendido este jueves por una inusual tormenta de arena que generó incertidumbre entre la población y expertos en meteorología. La fuerte presencia de polvo en suspensión provocó el cierre temporal de caletas pesqueras, la interrupción de actividades económicas y restricciones en la circulación vehicular, principalmente en áreas donde la tormenta alcanzó varias millas de extensión, dificultando la visibilidad.

Para aclarar las dudas surgidas en torno a este fenómeno, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un pronunciamiento oficial. La entidad subrayó que no existe relación alguna entre la tormenta de arena y un posible sismo próximo o cambios en el clima. En un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), el meteorólogo Nelson Quispe explicó que este tipo de fenómenos atmosféricos, aunque impactantes, no tienen vínculo con eventos telúricos.

“Se ha mencionado que, antes de un sismo, las condiciones atmosféricas pueden alterarse, con lluvias o fenómenos adversos. Sin embargo, estos son solo rumores populares y no tienen respaldo científico. No hay evidencia que relacione sismos con cambios climáticos o meteorológicos”, afirmó Quispe.

El especialista también descartó que los vientos fuertes, lluvias o tormentas tengan alguna relación con movimientos sísmicos. En ese mismo sentido, Rosario Julca, experta en meteorología, reiteró que no hay base científica que vincule estos eventos, enfatizando que ambos fenómenos son independientes.

Por la intensidad del viento, la Capitanía de Puerto de Paracas ordenó el cierre parcial de las caletas El Chaco y La Puntilla, restringiendo toda actividad náutica y ordenando el retorno de las embarcaciones a puerto para garantizar la seguridad. La medida busca prevenir accidentes en medio de condiciones meteorológicas adversas y mantener la seguridad de las personas en el mar.

El viento en la zona de Paracas alcanzó velocidades de hasta 40 km/h, levantando polvo y reduciendo notablemente la visibilidad en Pisco y Nazca. En respuesta, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendaron reforzar techos, ventanas y evitar el contacto con objetos peligrosos. Además, alertaron a la población sobre la posible afectación respiratoria y sugirieron acudir a centros de salud en caso de síntomas.

El Senamhi explicó que estas condiciones persisten de manera temporal y que se continuará monitoreando la situación. La disposición de mantener medidas preventivas, como reforzar estructuras y mantenerse alerta, seguirá vigente hasta nuevo aviso. Se espera que los vientos disminuyan en las próximas horas, pero las autoridades mantienen una constante vigilancia para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *