Logo

Tormenta tropical Dexter se acerca a EE. UU. y provoca oleaje fuerte y corrientes peligrosas en playas del Atlántico

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
Tormenta tropical Dexter se acerca a EE. UU. y provoca oleaje fuerte y corrientes peligrosas en playas del Atlántico





Avances sobre la tormenta tropical Dexter y la temporada de huracanes en el Atlántico

La tormenta tropical Dexter se forma en el Atlántico y genera alertas en la costa este de EE.UU.

La tormenta tropical Dexter se originó la noche del domingo en el noroeste del océano Atlántico, a cientos de kilómetros de la costa de las Carolinas, en Estados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el fenómeno se encontraba a aproximadamente 400 kilómetros de Bermudas, navegando en dirección noroeste a una velocidad de 22 km/h. Aunque presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, actualmente no hay alertas ni avisos costeros en vigor.

Se espera que Dexter siga su trayectoria hacia el noreste o este-noreste en los próximos días, según el último comunicado del NHC. La presencia de esta tormenta ha provocado oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas en las playas del este de Estados Unidos, lo que ha llevado a las autoridades a advertir a los bañistas sobre los riesgos en la zona.

Impactos potenciales y condiciones en las cercanías

El especialista en meteorología Alex DaSilva, de AccuWeather, explicó que el paso de Dexter, junto con las brisas generadas por la alta presión en la región, puede producir oleaje intenso y corrientes de resaca que afectarán las playas atlánticas durante toda la semana. Además, pronostican que en torno a Bermudas se registrará mar picado y oleaje fuerte, lo que podría complicar las actividades náuticas.

Por otro lado, existe la posibilidad de que cerca de la costa sur del Atlántico se forme una nueva depresión o tormenta tropical antes de que finalice la semana. El frente que originó a Dexter continúa activo, generando lluvias y tormentas eléctricas en la región de la Corriente del Golfo, lo cual aumenta la probabilidad de condiciones meteorológicas adversas.

Perspectivas para la temporada de huracanes y recomendaciones de protección

La AccuWeather ha elevado a un riesgo medio la potencialidad de desarrollo tropical en la zona frente a la costa sureste de EE.UU., debido a la presencia del frente en la región. En caso de que se forme una nueva tormenta y avance hacia las costas estadounidenses, las áreas de las Carolinas, Georgia y Virginia podrían enfrentar riesgos de inundaciones repentinas y graves daños.

Por su parte, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) proyecta una temporada de huracanes más activa de lo habitual, con entre 13 y 19 tormentas con nombre. De estas, se estima que entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, de los cuales entre 3 y 5 podrían alcanzar categorías mayores (3, 4 o 5).

La administradora interina de la NOAA, Laura Grimm, advirtió que los impactos de los huracanes pueden extenderse mucho más allá de las zonas costeras, afectando comunidades interiores. Además, el director del NWS, Ken Graham, destacó que los avances tecnológicos en modelos predictivos y sistemas de alerta son ahora los más sofisticados en la historia, facilitando una mejor preparación y respuesta ante estos fenómenos.

Recomendaciones para la preparación ante huracanes

Las autoridades y expertos recomiendan seguir una serie de medidas para estar preparados en caso de una emergencia. Entre las principales acciones se encuentran:

  • Desarrollar un plan de evacuación
  • Reunir suministros de emergencia
  • Revisar y documentar las pertenencias para seguros
  • Establecer un plan de comunicación familiar
  • Reforzar viviendas y limitar el contenido en zonas vulnerables

La preparación anticipada puede marcar la diferencia para salvar vidas y reducir daños materiales. Los sitios oficiales, como el de la NOAA, ofrecen recursos útiles y recomendaciones para hacer frente a la temporada de huracanes con mayor eficacia.

En conclusión, aunque Dexter no tocará tierra en este momento, su paso y la formación de nuevas tormentas refuerzan la importancia de estar atentos y preparados durante toda la temporada.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *