Logo

Trabajadora ecuatoriana muere en night club de Piura; su hija de 10 años bajo protección estatal

Escrito por radioondapopular
agosto 31, 2025
Trabajadora ecuatoriana muere en night club de Piura; su hija de 10 años bajo protección estatal

## Hallazgo trágico en Sullana: mujer ecuatoriana aparece sin vida en un club nocturno

La madrugada del domingo 31 de agosto de 2025, la ciudad de Sullana, en la región de Piura, se vio sacudida por un estremecedor incidente. Un cuerpo sin vida de una mujer de nacionalidad ecuatoriana fue hallado en el interior del conocido night club “La Colmena VIP”, situado en la carretera Panamericana, cerca del puente Las Monjas. La víctima fue identificada como K. M. H. R., de 32 años, quien trabajaba en el establecimiento y fue encontrada en circunstancias que aún están bajo investigación.

Según las primeras diligencias, el cuerpo fue localizado en la habitación número 13 del local. La mujer se encontraba en el baño, de rodillas, con la cabeza sumergida en un balde con agua, mientras que el resto de su cuerpo permanecía fuera del recipiente. La escena fue descubierta por un taxista que debía recogerla al finalizar su turno, junto con el vigilante del local. Al no verla, ambos ingresaron a la habitación y encontraron la escena macabra, lo que desató la investigación del caso.

## Intervención policial y primeros indicios

Al llegar al lugar, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), junto con la fiscal provincial Rosa Sandoval Ríos y el médico legista Jorge León Seminario, realizaron el levantamiento del cadáver. Durante la inspección preliminar, el médico legista reportó la presencia de moretones en el cuello y en la mano derecha, aunque precisó que será necesaria una necropsia para determinar con exactitud la causa de muerte.

La Oficina de Criminalística recolectó diversos elementos en la escena, incluyendo prendas de vestir, celulares y muestras de manchas hemáticas en el piso del cuarto. Además, las pertenencias de la víctima, como ropa y objetos personales, fueron encontradas sobre la mesa de noche sin signos de alteración. Estas evidencias serán fundamentales para determinar si hubo participación de terceros en el hecho.

## Perfil de la víctima y contexto familiar

El taxista que solía trasladar a la mujer declaró que ella residía con su hija de 10 años, a quien dejó bajo su cuidado en un cuarto alquilado en el asentamiento humano Micaela Bastidas, mientras cumplía con sus labores en el club nocturno. Tras conocerse la muerte, la menor fue ubicada por la División de Investigación de Delitos contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (Divincri) y trasladada a la Unidad de Protección Especial de Piura, donde permanece bajo resguardo.

La menor, que se encontraba en el domicilio en el momento del hallazgo, ahora recibe atención especializada. La investigación busca esclarecer las circunstancias que rodearon la fallecimiento de la mujer, así como determinar si existieron hechos de violencia previos o si la víctima fue víctima de un delito.

## Peritajes y líneas de investigación

Durante la diligencia, también se recogieron celulares que serán sometidos a peritaje para revisar las últimas comunicaciones de la víctima. Los primeros informes policiales indican que la mujer fue encontrada en posición genupectoral, una postura inusual que llamó la atención de los peritos. Las pruebas forenses, incluyendo la necropsia, serán clave para determinar si la causa de la muerte fue asfixia mecánica, ahogamiento forzado o un ataque físico previo.

Las autoridades continúan con las investigaciones, buscando esclarecer si hubo participación de terceros en el hecho y recabando evidencias que permitan determinar con precisión los motivos y responsables. La escena también fue inspeccionada en busca de huellas o indicios que puedan aportar información relevante para el caso.

## Contexto de violencia y seguridad en Perú

Este incidente se suma a un preocupante aumento en la violencia de género en Perú. Durante el primer semestre de 2025, se reportaron 78 feminicidios en todo el país, según datos de la Defensoría del Pueblo. Además, se ha registrado un incremento del 41 % en las desapariciones de niñas y adolescentes en comparación con el mismo período del año anterior, lo que evidencia una problemática social que requiere atención urgente.

Las autoridades continúan trabajando para esclarecer este y otros casos similares, en un esfuerzo por reducir los niveles de violencia y garantizar la seguridad de las víctimas y sus familias en todo el territorio peruano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *