Logo

¡Trabajadora en licencia por várices despidiada por beber cerveza y caminar 7 km!

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Trabajadora en licencia por várices despidiada por beber cerveza y caminar 7 km!





Tribunal ratifica despido de trabajadora española por incumplimiento durante licencia médica

Un revés judicial para una trabajadora en Madrid

Una empleada en Madrid recibió una sentencia desfavorable tras acudir a los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) confirmó que su despido fue procedente, desestimando su recurso. La mujer había sido despedida después de ser grabada por un detective de la empresa en un bar, bebiendo cerveza.

Lo que generó controversia no fue solo el consumo de alcohol en sí, sino que ella se encontraba en licencia médica por várices en ese momento. La situación reavivó el debate sobre las condiciones y límites de las licencias médicas en el ámbito laboral.

Detalles de la situación y acciones de la empresa

En abril de 2023, la trabajadora solicitó una baja médica debido a una operación de várices. Los especialistas le indicaron reposo relativo, evitar esfuerzos físicos y seguir una dieta protectora para su hígado. Sin embargo, en noviembre del mismo año, mientras aún estaba de baja, la compañía contrató a un detective para monitorear sus actividades.

El detective la encontró realizando compras y consumiendo cerveza en un bar. Además, fue registrada caminando más de siete kilómetros y visitando varios establecimientos, incluyendo bares y mercados, junto a una mujer mayor. Estas acciones, según la empresa, contradecían las indicaciones médicas y comprometían su proceso de recuperación.

El proceso legal y la postura de la justicia

En primera instancia, un juzgado laboral validó el despido, considerando que existían evidencias, como las grabaciones del detective, que demostraban que la trabajadora llevaba una vida activa y contraria a las recomendaciones médicas.

Insatisfecha, la mujer presentó un recurso de apelación ante el TSJ de Madrid. En su argumento, afirmó que no existía perjuicio para su empleador y que los hechos no eran suficientemente graves para justificar un despido disciplinario. Sin embargo, la corte desestimó su recurso y mantuvo la decisión inicial.

El TSJ concluyó que la grabación demostraba que la trabajadora había estado consumiendo alcohol, caminando por largos tramos y visitando diferentes lugares, en claro conflicto con su estado de recuperación y las indicaciones médicas. La sentencia subrayó que estas acciones eran incompatibles con el proceso de reposo y recuperación durante una licencia médica.

Este caso resalta la importancia de respetar las indicaciones médicas durante licencias por incapacidad y los límites que pueden tener las empresas en el control y seguimiento de sus empleados en estos periodos. Además, pone en evidencia los riesgos legales asociados a acciones de vigilancia que puedan considerarse invasivas o injustificadas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *