Logo

Trabajadora municipal cae ocho metros en depósito subterráneo de San Martín en Porres

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Trabajadora municipal cae ocho metros en depósito subterráneo de San Martín en Porres






Trabajadora municipal sufre caída en depósito subterráneo en San Martín de Porres



Trabajadora municipal sufre caída en depósito subterráneo en San Martín de Porres

Personal de la Policía de Rescate y serenazgo intervino para sacar a la trabajadora del depósito subterráneo y trasladarla al hospital Luis Negreiros
Personal de la Policía de Rescate y serenazgo intervino para sacar a la trabajadora del depósito subterráneo y trasladarla al hospital Luis Negreiros. Foto: RPP Noticias

La trabajadora fue trasladada en ambulancia
La trabajadora fue trasladada en ambulancia al hospital Luis Negreiros tras el rescate.

Detalles del accidente en San Martín de Porres

Una trabajadora municipal del distrito de San Martín de Porres resultó herida este jueves tras caer en un depósito subterráneo de aproximadamente ocho metros de profundidad, durante labores de mantenimiento en la Plaza de Armas del distrito.

El incidente ocurrió en la cuadra 35 de la Avenida Perú, donde se ubican diversas instalaciones de riego municipal. Según informes preliminares, la mujer, de unos cincuenta años, perdió el equilibrio al acercarse a un pozo utilizado para el almacenamiento de llaves de paso y válvulas de agua.

La caída le provocó lesiones en el hombro, por lo que requirió atención inmediata por parte de los equipos de emergencia presentes en la zona. Personal de serenazgo alertó a la Policía de Rescate de la División de Emergencias, que inició las maniobras para liberar a la trabajadora del depósito subterráneo.

Hasta el cierre de esta nota, la Municipalidad de San Martín de Porres no ha emitido un comunicado oficial sobre el suceso.

Contexto y características del depósito

El incidente ocurrió en un depósito subterráneo de la Plaza de Armas de San Martín de Porres. Según fuentes de RPP, el pozo tiene una profundidad cercana a los ocho metros y se emplea para guardar llaves de paso y válvulas de agua, esenciales para el sistema de riego municipal en la zona.

Las autoridades explicaron que estos depósitos son áreas restringidas, accesibles únicamente al personal municipal autorizado que cuenta con llaves especiales. La trabajadora habría sufrido el accidente durante tareas rutinarias de mantenimiento y riego, en un sector reservado exclusivamente al personal municipal.

Testigos y recomendaciones de seguridad

Testigos y personal de serenazgo informaron que la mujer se aproximó al pozo para realizar tareas relacionadas con la red de agua de la plaza, momento en el cual perdió el equilibrio y cayó. Este hecho evidencia la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en espacios subterráneos de trabajo.

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas precisas del accidente y evaluar posibles fallas en los protocolos de seguridad.

Operativo de rescate y atención médica

Tras el incidente, el personal de serenazgo alertó de inmediato a la Policía de Rescate. Dos unidades acudieron rápidamente al lugar y desplegaron maniobras técnicas para extraer a la trabajadora del depósito, un proceso que duró aproximadamente treinta minutos.

El equipo de rescate logró estabilizar a la víctima antes de su traslado. Se aseguró que no sufriera lesiones adicionales y que la extracción fuera segura, evitando complicaciones mayores.

Traslado y estado de la afectada

Luego del rescate, la mujer fue trasladada en ambulancia del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) al hospital Luis Negreiros, donde recibió atención médica especializada.

Fuentes médicas informaron que la lesionada presentaba una lesión en el hombro, sin fracturas graves ni lesiones que pusieran en riesgo su vida. La rápida intervención de los equipos de emergencia fue clave para evitar complicaciones mayores.

Reflexiones y futuras acciones

Este incidente pone de manifiesto la importancia de reforzar las medidas de seguridad en espacios subterráneos utilizados para tareas municipales. La coordinación entre serenazgo, Policía de Rescate y personal médico fue fundamental para garantizar una atención oportuna y efectiva.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente y evaluando las medidas preventivas necesarias para evitar futuros incidentes en áreas restringidas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *