Logo

¡Tragedia en Australia! Mujer denuncia años de violencia y llama a la policía antes de ser asesinada por su abusivo pareja en un ciclo de horror que culmina en tragedia

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Tragedia en Australia! Mujer denuncia años de violencia y llama a la policía antes de ser asesinada por su abusivo pareja en un ciclo de horror que culmina en tragedia

Trágico caso en Australia: Alicia Little, víctima de violencia familiar y femicidio

Melbourne, Australia – En diciembre de 2017, Lee Little recuerda claramente la llamada telefónica con su hija Alicia, apenas minutos antes de que esta fuera asesinada. La madre relata que conversaron unos 15 minutos antes del fatídico incidente.

“Le pregunté si estaba bien y si queríamos ir a buscarla. Ella me dijo que no, que tenía su coche, que todo estaba listo y que estaba bien,” expresó Little a Al Jazeera. Alicia estaba a punto de terminar una relación abusiva de cuatro años y medio con su pareja, Charles Evans.

Además de comunicarse con su madre, Alicia había llamado a la línea de emergencias debido a un ataque de ira por parte de Evans, quien en estado de ebriedad mostró un comportamiento violento y agresivo. La mujer conocía bien lo que podía esperar de su pareja, quien tenía antecedentes de violencia hacia ella.

El ciclo de violencia y las heridas invisibles

La historia de Alicia se caracteriza por un patrón de violencia recurrente. La madre relató a Al Jazeera cómo en la primera agresión Alicia llamó por teléfono, y en ese momento Evans intentó arrebatarle el teléfono. Lee pudo escuchar cómo su hija le suplicaba que le soltara y, en un momento, escuchó que Evans le decía: “Estás mejor muerta”.

La madre guardó fotos de las graves lesiones que Alicia sufrió en varias ocasiones: costillas rotas, pómulo fracturado, mandíbula rota, hematomas y marcas en el cuello. La violencia física era tan severa que dejaba evidencia visible y marcas en el cuerpo de su hija.

Como en muchos casos, Alicia intentó dejar la relación en varias ocasiones, solo para volver después de que Evans prometía cambiar. Sin embargo, la situación siempre empeoraba, y la violencia se intensificaba con el tiempo.

El fatídico desenlace y la impunidad

La noche en que Alicia decidió abandonar definitivamente la relación, Evans condujo su vehículo de cuatro ruedas y la embistió, atrapándola entre el coche y un tanque de agua. La mujer, de 41 años y madre de dos niños, falleció minutos antes de que llegaran las autoridades.

Mientras Alicia agonizaba, las cámaras de seguridad mostraron a Evans bebiendo en un pub local, después de atropellarla y huir del lugar. Posteriormente fue detenido, y aunque inicialmente se le imputó por homicidio, los cargos fueron rebajados a conducción peligrosa con resultado de muerte y no prestó asistencia tras el accidente.

Evans cumplió solo dos años y ocho meses en prisión, una sentencia que muchas organizaciones consideran demasiado indulgente dada la gravedad del crimen.

Estadísticas alarmantes sobre la violencia contra las mujeres en Australia

Alicia Little no es un caso aislado en Australia. Activistas como Sherele Moody, de la campaña The Red Heart, advierten que la violencia y los femicidios en el país son tan frecuentes que algunos expertos hablan de un fenómeno que denominan “femicidio”, es decir, el asesinato intencionado de mujeres por parte de hombres.

Según datos oficiales, en Australia una mujer muere en promedio cada ocho días (2023-2024). Sin embargo, Moody sostiene que estas cifras no reflejan toda la magnitud del problema, ya que muchos de estos crímenes no se clasifican como homicidios domésticos y, por tanto, no aparecen en las estadísticas oficiales.

Una de las formas más comunes de violencia letal es el uso de vehículos, que muchas veces no se registra como femicidio, sino como un delito de conducción peligrosa. Moody explica que estas cifras subestiman la gravedad del fenómeno y que la política pública se ve afectada por estas estadísticas incompletas.

Entre enero y junio de 2024, Moody ha documentado 136 asesinatos de mujeres, en su mayoría perpetrados por sus parejas o familiares, siendo el 96% de los casos cometidos por hombres y aproximadamente el 60% relacionados con violencia familiar.

La situación evidencia la necesidad de una mayor atención y acciones concretas para prevenir la violencia de género y proteger a las mujeres en Australia, donde cada caso representa una tragedia que podría evitarse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *