Logo

Tragedia en Cali: Joven de 23 años muere tras desafío mortal en bar que promovía reto de alcohol con recompensa

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Tragedia en Cali: Joven de 23 años muere tras desafío mortal en bar que promovía reto de alcohol con recompensa

Joven muere tras participar en un peligroso reto de consumo acelerado de alcohol en Cali

María José Ardila, una joven de 23 años, sufrió muerte cerebral después de una noche de celebración en el Sagsa Bar, en la ciudad de Cali. El incidente ocurrió durante la celebración de su cumpleaños y ha generado gran conmoción en la comunidad local. Según el informe médico entregado a su familia, la joven presentó un daño neurológico irreversible, lo que llevó a la decisión de desconectarla del soporte vital.

El riesgo del reto y las circunstancias del incidente

El padre de María José, Andrés Ardila, explicó que la tragedia no fue resultado de un consumo voluntario, sino de una dinámica promovida por el establecimiento. El bar organizó un concurso que incentivaba la ingesta rápida de alcohol con una recompensa económica de 1.500.000 pesos colombianos. La familia denuncia que, tras completar varias pruebas del reto, María José sufrió un colapso.

¿En qué consistía el reto mortal?

El evento tuvo lugar el 28 de octubre. María José participó en seis retos, logrando completar cinco de ellos. Las pruebas consistían en:

  • Primer reto: beber un “Cucaracho” doble en cinco segundos.
  • Segundo reto: consumir tres shots en cinco segundos.
  • Tercer reto: beber una cerveza sin detenerse.
  • Cuarto reto: tomar tres shots sin usar las manos.
  • Quinto reto: beber aguardiente sin regar durante 13 segundos.
  • Sexto reto: ingerir ocho diferentes shots con pitillo.

Antes de completar el sexto reto, María José se desmayó, señalando que la bebida tenía un sabor extraño, según su padre. Luego presentó vómitos, broncoaspiración y perdió la conciencia. La familia relata que dejó de respirar durante 17 minutos y fue trasladada en estado crítico a una clínica. Aunque los médicos lograron reanimarla y entubarla, el daño cerebral fue irreversible. Andrés Ardila criticó la falta de atención inmediata en el establecimiento y la demora en conseguir ayuda, lo que agravó su condición.

Responsabilidad del bar y acciones legales

El padre de la joven señaló que ninguna persona del bar brindó primeros auxilios. Las amigas de María José intentaron conseguir un taxi, pero los conductores creían que la joven solo estaba ebria y no la ayudaron. Finalmente, un amigo la llevó a un centro médico. La familia evalúa presentar una demanda contra el establecimiento. Andrés Ardila indicó que el bar planeaba realizar el mismo reto días después del incidente, lo que ha generado preocupación y debate sobre la responsabilidad de los bares en estos casos.

El Sagsa Bar emitió un comunicado en sus redes sociales en el que expresó: “Lamentamos profundamente los hechos ocurridos el sábado 25 de octubre. Nos solidarizamos con la familia y ofrecemos todo nuestro apoyo en este momento difícil”. Por su parte, Manuel Pineda, presidente de Asobares en Cali, advirtió que estas actividades no tienen regulación ni supervisión oficial y que los locales no están preparados para atender emergencias médicas, como la broncoaspiración que sufrió María José.

Expertos advierten sobre los peligros de estos retos con alcohol

El toxicólogo Miguel Tolosa, en una entrevista con Noticias Caracol, alertó sobre los riesgos asociados a estos desafíos de consumo rápido de alcohol. Según el especialista, “no tienen ninguna justificación ni sentido, y son potencialmente mortales”. Tolosa agregó que en el Hospital Infantil de San José han atendido numerosos casos relacionados con estos retos y el ingesta excesiva de alcohol.

El experto explicó que la ingesta acelerada de licor puede irritar severamente el intestino y afectar el cerebro, que pierde la capacidad de responder y defenderse. “Es una combinación peligrosa que puede conducir a la muerte”, advirtió. Además, resaltó que la suma de daños digestivos y neurológicos hace que estos desafíos sean extremadamente riesgosos para la vida de quienes los aceptan.

Investigación y medidas tras el fallecimiento

La Fiscalía General de la Nación inició una investigación para determinar si hubo algún delito en las circunstancias del fallecimiento. Un fiscal de la Unidad de Vida recopila pruebas, realiza análisis de necropsia y estudios toxicológicos en el Instituto Nacional de Medicina Legal. Andrés Ardila afirmó que uno de los tragos tenía un sabor extraño antes del colapso de su hija.

El secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, informó que el establecimiento había sido sometido a controles previos y que se intensificarán las inspecciones. Escobar advirtió sobre los riesgos del consumo excesivo de alcohol, que puede provocar intoxicación, broncoaspiración, daños en riñones y hígado, además de deshidratación grave. El bar, por su parte, expresó en un comunicado su pesar y ofreció colaborar con las autoridades en la investigación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *