Logo

¡Tragedia en Filipinas! La cifra de muertos por el devastador terremoto de 6.9 escala a 26

Escrito por radioondapopular
septiembre 30, 2025
¡Tragedia en Filipinas! La cifra de muertos por el devastador terremoto de 6.9 escala a 26

Un potente terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas, dejando al menos 26 muertos y más de 140 heridos, además de causar el colapso de varios edificios en la región. El sismo ocurrió en la noche del martes, a las 21:59 hora local (13:59 GMT), frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo, que cuenta con aproximadamente 90,000 habitantes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Las autoridades filipinas, a través del Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres, confirmaron las primeras cifras oficiales, señalando 26 fallecidos y 147 heridos. Hasta ese momento, se reportaba además la destrucción de 22 edificaciones en la zona afectada. Entre las víctimas, nueve adultos y cuatro niños perdieron la vida en Bogo, donde algunos hogares quedaron sepultados por deslizamientos de tierra derivados del sismo. En municipios cercanos como San Remigio y Tabuelan, las autoridades también registraron muertes adicionales. En San Remigio, por ejemplo, cuatro cuerpos fueron recuperados de un centro deportivo tras el colapso del techo durante un torneo local de baloncesto, en el que tres miembros de la guardia costera estaban presentes en ese momento. Un niño más falleció aplastado por los escombros en esa misma localidad.

El gobierno provincial solicitó ayuda urgente a través de su cuenta de Facebook, llamando a voluntarios médicos para asistir en las tareas de rescate. Wilson Ramos, responsable de rescate en la zona, advirtió que aún no se sabe cuántas personas continúan desaparecidas y que las labores se complicaron por la oscuridad, además de las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. Las rutas de acceso también sufrieron daños, provocando cortes en el suministro eléctrico en Cebú y las islas cercanas, aunque la electricidad fue restablecida en varias áreas en horas posteriores a la medianoche.

Testigos en la zona relataron que el temblor fue extremadamente fuerte. Joey Leeguid, bombero en San Fernando, comentó: “Sentimos el movimiento en la estación, fue muy intenso. Vimos cómo nuestro casillero se movía de un lado a otro. Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien”. Por su parte, Martham Pacilan, joven residente de Bantayan, describió la situación en la plaza del pueblo: “Escuché un estruendo fuerte proveniente de la iglesia, que resultó dañada por el sismo. Afortunadamente, nadie resultó herido. Estaba en estado de shock y pánico, sin poder moverme, solo esperando que pasara”.

El impacto del terremoto fue evidente en varias estructuras, incluyendo un edificio comercial y una escuela en Bantayan, que colapsaron por completo, además de un restaurante en Bogo que sufrió daños severos. La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, instó a la población a mantener la calma, alejarse de estructuras peligrosas y estar atentos a posibles réplicas. La actividad sísmica en Filipinas es habitual debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad volcánica y sísmica que abarca desde Japón hasta el sudeste asiático. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación y apoyando en las tareas de ayuda y recuperación en la región afectada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *