Logo

Tragedia en Hollywood: La joven estrella Peg Entwistle se suicida desde el icónico cartel tras sueños rotos

Escrito por radioondapopular
septiembre 16, 2025
Tragedia en Hollywood: La joven estrella Peg Entwistle se suicida desde el icónico cartel tras sueños rotos

La trágica historia de Millicent “Peg” Entwistle y su salto en Hollywood

Cuando Millicent “Peg” Entwistle llegó a Los Ángeles, el cine sonoro empezaba a consolidarse y su carrera en la actuación aún estaba en sus primeros pasos. Con solo 22 años, proveniente del éxito en obras de Broadway, firmó un contrato para participar en la primera película hablada de uno de los estudios más prestigiosos. La actriz quedó impresionada por el icónico cartel de “Hollywoodland”, que en ese momento parecía una promesa de gloria y fama en la meca del cine. Hollywood, por aquel entonces, ya se había convertido en un símbolo tanto de oportunidades como de sueños rotos para muchos aspirantes a estrellas.

El fatídico 16 de septiembre de 1932

Dos años después, la historia de Peg dio un giro trágico. La noche del 16 de septiembre de 1932, recorrió el Parque Griffith y subió a la colina donde se alzaba el cartel de Hollywoodland. Al llegar, dejó su abrigo y cartera en el suelo y, sin testigos presenciales, se desconoce si permaneció unos momentos contemplando las luces de Los Ángeles o si se dirigió directamente hacia la escalinata que ascendía hasta la parte superior de la letra “H”. Desde esa altura, quizás miró por última vez las luces de la ciudad antes de saltar hacia su destino final.

Al día siguiente, un paseante encontró sus pertenencias y las entregó a la policía. Poco después, se halló su cuerpo unos metros más abajo. Sin documentos de identificación, las autoridades publicaron una nota de despedida que encontraron en su cartera, en la cual expresaba su miedo y arrepentimiento. La carta, firmada con las iniciales “P.E.”, decía: “Tengo miedo, soy una cobarde. Lo siento por todo. Si hubiera hecho esto antes, me habría ahorrado mucho dolor”.

El legado y la leyenda de Peg Entwistle

Su trágico final le otorgó la fama que le había sido negada en vida y convirtió su historia en una leyenda del cine. La historia de Peg, con su historia de sueños rotos, se convirtió en un símbolo de las aspiraciones y desilusiones de Hollywood. Desde entonces, su espíritu ha sido considerado uno de los fantasmas que aún rondan la emblemática ciudad del cine, atrayendo a quienes buscan entender los secretos detrás del brillo y la oscuridad de la industria.

Sus orígenes y carrera en el teatro

Millicent Entwistle nació en Gales el 5 de febrero de 1908. Aunque no se sabe mucho de su infancia, se sabe que la vocación artística le venía de familia. Algunas versiones sugieren que su madre también era actriz y falleció cuando Peg era muy joven, mientras que otras indican que su madre abandonó a la familia. Su padre, Robert, director de teatro, se trasladó a Nueva York con ella en busca de mejores oportunidades. Tras enviudar, perdió la vida en un atropello en la calle, cuando Peg tenía 13 años, dejando a sus hijos bajo el cuidado de un tío en la ciudad.

Con contactos en el mundo teatral, Peg debutó en Broadway a los 17 años en la obra El pato silvestre de Henrik Ibsen. Recibió elogios, incluso de estrellas como Bette Davis, quien la recomendó para unirse al elenco del New York Theatre Guild. En ese momento, Hollywood comenzaba a integrar el cine sonoro en su producción, lo que abriría nuevas oportunidades para la joven actriz.

De Broadway al cine

Según su biógrafo, James Zeruk Jr., Peg no buscaba el cine activamente, sino que fue la industria la que la descubrió. Tras verla en una obra en Broadway, un ejecutivo de RKO le ofreció un papel en Trece mujeres, la primera película sonora de la compañía, donde compartió cartel con estrellas de renombre como Mirna Loy e Irene Dunne. La transición del teatro al cine se hizo inevitable en aquel momento, marcando el inicio de una carrera que, lamentablemente, sería truncada de manera trágica.

La historia de Millicent «Peg» Entwistle sigue siendo un recordatorio de los costos que a veces implica la búsqueda de la fama y el precio que muchos están dispuestos a pagar en su afán de alcanzar la gloria en Hollywood.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *