Logo

Tragedia en Lisboa: Tranvía funicular choca y se estrella dejando 15 muertos y decenas de heridos

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
Tragedia en Lisboa: Tranvía funicular choca y se estrella dejando 15 muertos y decenas de heridos





Accidente en el Tranvía de Lisboa deja al menos 15 muertos y 20 heridos

Tragedia en el corazón de Lisboa: descarrilamiento y colisión del tranvía funicular de Gloria

Este miércoles, Lisboa vivió una jornada trágica tras un accidente en el histórico tranvía funicular de Gloria. Al menos 15 personas han muerto y 20 han resultado heridas después de que el vehículo descarrilara y chocara contra un edificio en plena zona céntrica de la capital portuguesa. El funicular, con capacidad para 42 pasajeros, quedó completamente destruido tras volcar en la empinada pendiente cerca de la Avenida da Liberdade, uno de los principales sitios turísticos de la ciudad.

Detalles del incidente y estado de los afectados

Según la directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, cinco de los heridos están en estado grave, dos de ellos en condición crítica, mientras que otras cinco personas presentan lesiones leves. Varias personas permanecen atrapadas entre los restos del vehículo, lo que aumenta la gravedad de la situación. La rápida respuesta de los servicios de emergencia ha sido fundamental para rescatar a quienes quedaron atrapados.

El funicular, un monumento histórico en peligro

Este funicular, inaugurado hace más de un siglo y declarado monumento nacional en 2002, conecta la parte baja de la ciudad con el Barrio Alto, siendo muy utilizado por turistas. La mayoría de los visitantes suelen hacer largas filas para subir en este medio de transporte, que forma parte del patrimonio cultural de Lisboa. Las primeras informaciones indican que el funicular no viajaba lleno en el momento del accidente, lo que genera interrogantes sobre las causas del descarrilamiento.

Testigos presenciales relataron que vieron al vehículo descender “desenfrenado” por la pronunciada pendiente antes de colisionar con un edificio. Una mujer que presenció el siniestro explicó a la cadena SIC que el tranvía “chocó con una fuerza brutal y se deshizo como una caja de cartón, sin ningún freno”.

Reacciones oficiales y esfuerzos de investigación

Las autoridades inicialmente indicaron que no había constancia de víctimas mortales, pero posteriormente la Protección Civil confirmó el número de fallecidos. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por el accidente y envió condolencias a las familias afectadas. En un comunicado, la Presidencia afirmó que espera que las causas del siniestro sean esclarecidas rápidamente.

Por su parte, el primer ministro Luís Montenegro y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, manifestaron su solidaridad con las víctimas y sus familias. La Policía Judicial desplazó un equipo a la zona para iniciar una investigación exhaustiva sobre las posibles causas del descarrilamiento, que aún se desconocen. Lisboa está de luto por esta tragedia que ha conmovido a toda la comunidad.

Historial y contexto del funicular

Este no es el primer incidente que se registra en el Ascensor de Gloria. En mayo de 2018, se produjo otro fallo relacionado con el mantenimiento, aunque sin víctimas fatales. En 2022, la gestión de mantenimiento de los cuatro elevadores históricos de la ciudad, incluido el de Gloria, fue externalizada a la empresa MAIN, tras denuncias sobre el estado del servicio por parte de los trabajadores.

El accidente de este miércoles pone en evidencia la necesidad de revisar los protocolos de mantenimiento y seguridad de estos emblemáticos transportes históricos. La investigación en curso buscará determinar las causas precisas y evitar futuras tragedias.

*Noticia en desarrollo


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *