Logo

Transferencia de Erick Noriega a Gremio: José Carvallo aclara el verdadero valor del mercado peruano

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
Transferencia de Erick Noriega a Gremio: José Carvallo aclara el verdadero valor del mercado peruano





Transferencia de Erick Noriega a Gremio: Análisis y repercusiones

La venta de Erick Noriega al fútbol brasileño y su impacto en Alianza Lima

La transferencia de Erick Noriega al club Gremio de Porto Alegre se oficializó tras la victoria de Alianza Lima frente a ADT, en un partido que sirvió como marco para la despedida del futbolista peruano ante su afición. La jornada estuvo marcada por homenajes y reconocimientos a Noriega, quien deja el club para afrontar un nuevo reto en Brasil. La directiva del equipo blanquiazul aprovechó la ocasión para destacar su aporte y celebrar esta oportunidad internacional para su plantilla.

El traspaso se convirtió en una de las transferencias más importantes en el fútbol peruano de los últimos años, tanto por el monto involucrado como por su repercusión en el mercado local. Según informaciones oficiales, Gremio pagó aproximadamente dos millones de dólares por el 80% del pase del mediocampista. Esta cifra ha sido valorada por expertos y exjugadores como un logro poco habitual en el fútbol peruano, considerando las cifras que suelen manejarse en la región.

Reacciones y análisis de expertos

El exarquero de Universitario de Deportes, José Carvallo, expresó su opinión en el programa L1 Max Radio sobre el valor de la transferencia. Carvallo afirmó: «No cuesta más. La gente tiene que entender que creen que alguien va a pagar 3 o 4 millones por un jugador peruano, pero eso no es real. El mercado no funciona así.» Enfatizó que, en este caso, la operación se sitúa en un rango cercano a los dos millones de dólares, lo cual considera un logro importante para el fútbol peruano y una señal de crecimiento en el mercado internacional.

El valor pagado por Gremio refleja la creciente valoración de talentos peruanos en ligas extranjeras, especialmente en Brasil, donde Noriega podrá mostrarse en un campeonato altamente competitivo. Carvallo también resaltó que esta transferencia es un ejemplo de cómo los clubes peruanos están logrando posicionarse en el mercado internacional, pese a las limitaciones económicas.

Contexto actual del mercado y el futuro de Gremio

La llegada de Noriega coincide con una etapa positiva para Alianza Lima. El equipo dirigido por Néstor Gorosito continúa sumando puntos en la Liga 1 y mantiene buenas expectativas en la Copa Sudamericana, tras obtener una ventaja en su enfrentamiento contra la Universidad Católica de Ecuador. La salida del mediocampista peruano no solo fue aceptada con respeto, sino que también se convirtió en una oportunidad para reforzar el plantel con un reemplazo que la directiva busca cerrar rápidamente.

Por su parte, Mano Menezes, entrenador de Gremio, destacó la importancia de incorporar refuerzos para afrontar lo que resta de la temporada. El club también anunció la llegada del exjugador del Barcelona, Arthur, y busca cerrar la incorporación del defensor Marcos Rocha, procedente del Palmieras.

Menezes comentó: «Entendimos que debíamos fichar jugadores en este momento. El mercado brasileño no permite gastar mucho en la mayoría de los casos, por lo que hay que ser creativos y buscar perfiles que encajen con nuestras necesidades.» La estrategia del club apunta a potenciar su plantilla para competir en los próximos torneos y mejorar su rendimiento en la liga local.

Repercusiones y próximos pasos

Con la venta de Noriega, Alianza Lima refuerza su posición como una de las principales canteras del fútbol peruano, demostrando que es posible alcanzar cifras importantes en transacciones internacionales. La directiva ya trabaja en la incorporación de un reemplazo para mantener el equilibrio en el plantel, en un momento donde la economía del club permite proyectar un futuro prometedor.

El mercado sudamericano continúa siendo un escenario atractivo para los talentos peruanos, quienes cada vez más consiguen dar el salto hacia ligas más competitivas y mejor remuneradas. La operación de Noriega en Gremio puede marcar un precedente para futuras transferencias y fortalecer la presencia peruana en el fútbol internacional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *