Logo

Transportistas anuncian paralización de 24 horas por extorsiones, mientras el Gobierno asegura normalidad; delincuentes atacan a conductores y miles enfrentan confusión en medio de la disputa

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
Transportistas anuncian paralización de 24 horas por extorsiones, mientras el Gobierno asegura normalidad; delincuentes atacan a conductores y miles enfrentan confusión en medio de la disputa





Paro de transportistas genera confusión y respuesta oficial en Lima y Callao

El paro de transportistas provoca incertidumbre en Lima y Callao, con versiones contrapuestas entre gremios y el gobierno

El llamado a un paro de 24 horas por parte de diversos gremios de transportistas en Lima y Callao ha generado un ambiente de tensión y desconcierto entre los usuarios. Mientras algunos sectores aseguran que la paralización afecta la mayor parte del servicio, las autoridades oficiales mantienen que la situación está bajo control y que la mayoría de unidades continúa operando con normalidad.

En medio de esta situación, un incidente violento fue reportado en la zona de Santa Catalina, donde un conductor de la empresa de transporte homónima fue atacado a balazos por un delincuente. Según testigos, el conductor no acató el paro y salió a trabajar, lo que le costó la vida en un acto de violencia que ha conmocionado a la comunidad.

## Estado del transporte en diferentes zonas de Lima y Callao

En Puente Nuevo, las unidades de transporte continúan operando con normalidad y las fuerzas policiales de la PNP mantienen presencia para garantizar el orden en la zona. Videos difundidos en medios locales muestran que los buses y taxis están circulando sin mayores inconvenientes, desmintiendo reportes de una paralización total.

De igual modo, en Ancón, los transportistas han salido a trabajar y los pasajeros pueden desplazarse sin mayores problemas. Los servicios de transporte público en estos distritos parecen mantenerse, aunque algunos usuarios han reportado incrementos en las tarifas, especialmente en Ventanilla, donde se han registrado quejas por aumentos en los pasajes y cortes en rutas habituales, supuestamente aprovechando la situación de paro.

## La postura oficial y las reacciones de los ciudadanos

El jefe de la Policía Nacional en Lima indicó que durante las primeras horas del día el flujo vehicular era normal, aunque advirtió que será a partir de las 9:00 de la mañana cuando se tenga una evaluación más clara del impacto real del paro convocado por los gremios. La discrepancia en las versiones genera confusión entre los ciudadanos, quienes aún no saben si podrán desplazarse con normalidad a lo largo del día.

Por su parte, el ministro de Transportes afirmó en una conferencia de prensa que el paro de transportistas “no existe” en realidad y que aproximadamente el 90% de las unidades del transporte público sigue operando. Sin embargo, gremios de buses, cústers y mototaxistas han ratificado la suspensión de sus servicios, dejando en evidencia la división de opiniones y la incertidumbre que prevalece en la capital y el Callao.

Este escenario mantiene en vilo a miles de usuarios, quienes enfrentan una jornada marcada por la confusión y la preocupación ante la posibilidad de que la interrupción del servicio afecte sus desplazamientos diarios. La situación aún está en desarrollo y será crucial seguir las declaraciones oficiales y los reportes en tiempo real para entender la magnitud del paro en las próximas horas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *