Logo

Transportistas anuncian paro el 21 de agosto en Lima y Callao, pero MTC asegura servicio normal tras acuerdo con gremios

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
Transportistas anuncian paro el 21 de agosto en Lima y Callao, pero MTC asegura servicio normal tras acuerdo con gremios





Paro de transportistas en Lima y Callao genera incertidumbre y medidas educativas ante posibles protestas

Paro de transportistas genera tensión y confusión en Lima y Callao

El anuncio de un paro de transportistas previsto para el jueves 21 de agosto en Lima y Callao ha provocado una serie de inquietudes entre usuarios, autoridades y el sector educativo. La noticia generó mensajes contradictorios entre los principales gremios del transporte y las declaraciones del gobierno, lo que llevó a la población a buscar información sobre la operatividad del transporte público y el dictado de clases presenciales.

Mientras algunos sectores aseguran que el servicio se mantendrá con normalidad, otros insisten en que la movilización será de gran magnitud. La confusión ha aumentado ante la falta de una posición unificada y las distintas declaraciones oficiales y de los gremios.

Autoridades garantizan el funcionamiento regular del transporte

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó en conferencia de prensa que el servicio de transporte en Lima y Callao operará “de manera normal y regular” el día 21 de agosto. El funcionario aseguró que se lograron acuerdos con los gremios formales tras varias reuniones, y que los conductores saldrán a laborar como en cualquier día habitual.

El ministro también hizo un llamado a la tranquilidad y destacó que la información oficial será difundida a través de los canales institucionales. Sin embargo, algunos gremios no se han sumado a esta postura y mantienen la convocatoria a la protesta, generando incertidumbre sobre la posible interrupción del servicio.

Protestas y movilizaciones de los gremios de transporte

Un sector del transporte continúa insistiendo en la realización del paro, con la promesa de una movilización masiva. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), advirtió en el programa Buenos Días Perú que más de 20,000 unidades y 460 empresas podrían suspender sus servicios. La protesta contempla concentraciones en la plaza Dos de Mayo y una marcha hacia el Congreso de la República.

Valeriano denunció que la protesta responde a la falta de respuestas por parte del gobierno ante los problemas de seguridad en el sector. “Seguimos enfrentando asesinatos de conductores, atentados contra terminales y autobuses, y amenazas a ciudadanos y pasajeros”, afirmó.

Demandas y apoyo de otros gremios

Por su parte, la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), liderada por Manuel Odiana, también manifestó su respaldo a la protesta. La organización exige una estrategia estatal coordinada para enfrentar la inseguridad y mejorar la paz pública en Lima y Callao.

Odiana anunció que este 21 de agosto será el tercer y último paro del sector transporte urbano en la capital y el puerto, argumentando que la inacción del Estado ha agravado los problemas de seguridad y ha contribuido a la impunidad de los delincuentes. La manifestación busca presionar a las autoridades para que tomen medidas efectivas.

Medidas en el sector educativo ante la incertidumbre

En respuesta a la posible interrupción del transporte, las principales universidades de Lima han anunciado cambios en sus modalidades de clases. La Universidad del Pacífico informó que, a pesar de la postura del gobierno, todas sus actividades académicas, tanto de pregrado como de posgrado y programas de idiomas, se desarrollarán de manera virtual durante el jueves 21 de agosto. La institución aclaró que su campus permanecerá abierto solo para trámites y actividades específicas, y que los servicios de alimentación operarán con restricciones.

Por su parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) también comunicó que las clases y actividades presenciales que puedan realizarse a distancia pasarán a modalidad virtual. La medida busca garantizar la continuidad académica y la seguridad de estudiantes y docentes ante la posibilidad de protestas masivas y alteraciones en el transporte público.

Convocan paro de transportistas ante la falta de acción efectiva de las autoridades frente al aumento de la violencia criminal
Convocan paro de transportistas ante la falta de acción efectiva de las autoridades frente al aumento de la violencia criminal. (Foto: Difusión)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *