Logo

Transportistas anuncian paro; transporte público operará al completo días 24-25

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Transportistas anuncian paro; transporte público operará al completo días 24-25

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) aseguró que los servicios de transporte en la capital continuarán operando normalmente durante los días en que un sector de transportistas ha anunciado un paro para el jueves 24 y viernes 25 de julio. La entidad afirmó que las principales modalidades de movilidad, como las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, el Metropolitano, los corredores complementarios y el servicio AeroDirecto, funcionarán al 100 por ciento de su capacidad para garantizar la movilidad ciudadana en esos días.

En un comunicado oficial, la ATU detalló que el Metropolitano operará desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., mientras que los buses alimentadores atenderán desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche. Igualmente, los corredores complementarios y el AeroDirecto estarán activos en el mismo horario, brindando alternativas de desplazamiento para los usuarios que necesiten movilizarse en esas fechas. La Línea 1 del Metro de Lima y Callao tendrá un horario de atención de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Además, como novedad, la Línea 2, que fue incorporada recientemente al sistema de transporte, seguirá operando de forma gratuita entre las estaciones Mercado Santa Anita y Evitamiento, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., entregando tarjetas a los pasajeros para facilitar su uso.

La ATU resaltó también su colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar no solo la continuidad del servicio, sino también la seguridad de conductores y usuarios. La institución expresó su compromiso con la protección de la ciudadanía y la operación ininterrumpida del sistema de transporte público en medio de la incertidumbre generada por el llamado a paro.

Este anuncio se produce en un contexto de tensión social, ya que un nuevo paro de transportistas ha sido confirmado para el lunes 11 de agosto en Lima Metropolitana y Callao. La convocatoria proviene de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), que agrupa a unas 460 empresas y más de 20 mil vehículos. Los manifestantes exigen atención a sus reclamos relacionados con la inseguridad, que enfrentan diariamente debido a extorsiones, ataques y atentados por parte de organizaciones criminales.

Martín Valeriano, presidente de ANITRA, expresó su frustración ante las condiciones del sector y la falta de respuesta por parte del Estado. En declaraciones a Panamericana Televisión, afirmó: “Es lamentable lo que pasa en el sector transporte urbano formal de Lima y Callao. Cada día, aumentan los fallecimientos de conductores por la inacción de las autoridades. Hemos solicitado en múltiples ocasiones una articulación con los poderes del Estado para luchar contra la criminalidad, pero no hemos obtenido soluciones concretas. Por eso, nos vemos en la necesidad de realizar un paro el 11 de agosto”.

El sector transportista denuncia que más de 40 mil conductores se ven afectados por la situación. Piden urgentemente que el Gobierno brinde protección y apoyo real, en lugar de solo promesas y diálogos vacíos. La medida busca presionar a las autoridades para que tomen acciones concretas frente a la violencia que enfrentan a diario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *