Logo

Transportistas bloquean Gambetta por asesinato de conductor en estado de emergencia

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
Transportistas bloquean Gambetta por asesinato de conductor en estado de emergencia

Paralización del tránsito en Callao tras asesinato de conductor y bloqueo en la avenida Gambetta

El tránsito en la avenida Gambetta, en el distrito del Callao, quedó completamente paralizado este martes tras el bloqueo de transportistas en protesta por el asesinato de un conductor. La medida de fuerza se intensificó después del ataque ocurrido cerca del paradero Z, en momentos en que la víctima, identificada como José Johnny Esqueche Ningles, manejaba una unidad con destino a Ventanilla.

Detalles del ataque y las consecuencias inmediatas

Según informó Latina Noticias, dos individuos en motocicleta interceptaron al conductor y le dispararon en varias ocasiones. La víctima, de 47 años, falleció poco después en un centro de salud cercano. Este hecho ha generado una ola de temor entre los conductores del sector transporte, quienes señalaron que la violencia en la zona ha dejado al menos tres muertes recientes.

Los transportistas manifestaron que “pudo ser para cualquiera”, dado que en el paradero Z había otras unidades de transporte en ese momento. Además, el fallecido deja en la orfandad a tres menores de edad, lo que aumenta la preocupación en la comunidad.

Protesta y amenazas de extorsión

Durante la manifestación, algunos participantes recibieron mensajes extorsivos a través de grupos de WhatsApp. En estos mensajes, se advertía a los conductores que realizan rutas entre Ventanilla y Lima sobre la necesidad de pagar “cupos” para evitar ser víctimas de nuevos ataques. La situación ha agravado el clima de inseguridad en la zona.

Transportistas bloquean la avenida Gambetta por asesinato de conductor en plena emergencia
Transportistas bloquean la avenida Gambetta en respuesta al asesinato del conductor en plena emergencia | TVO ANCÓN

Presencia policial y continuidad de la protesta

La policía mantiene una intensa presencia en el lugar, vigilando la zona mientras continúa la investigación sobre el asesinato y los actos de extorsión denunciados por los transportistas. Desde temprano, decenas de conductores bloquearon la avenida Néstor Gambetta, desde el paradero Santa Fe hasta Zeta Gas, en Ventanilla. La medida afecta el tránsito hacia Lima y Ventanilla, causando la interrupción total del servicio de transporte en ese corredor.

Los manifestantes explicaron que la protesta busca lograr una paralización generalizada y obtener respaldo de todos los gremios del transporte en la región. La raíz del conflicto, señalan, es la ola de extorsiones que enfrentan desde hace meses, además del temor creciente por la presencia de bandas criminales que operan en la zona.

Un transportista afirmó: “Eso es lo que queremos todos. Que todos los transportistas nos apoyen y paren, incluyendo combis y cústeres”.

Extorsiones y amenazas

Según los manifestantes, las bandas criminales exigen hasta diez soles por unidad en Lima y cinco soles en el Callao. Estas organizaciones buscan retener “cupos” de todas las empresas de transporte y han emitido amenazas a los conductores, en algunos casos a través de mensajes enviados durante el bloqueo.

Una de las quejas recurrentes es la supuesta complicidad de algunos efectivos policiales con estas organizaciones, lo que genera aún más indignación entre los transportistas. “Estamos indignados. Es triste que haya policías coludidos con estas bandas”, expresó uno de los manifestantes.

El bloqueo, que comenzó en la madrugada, está siendo custodiado por un importante contingente policial. Hasta el momento, no hay una fecha definida para el levantamiento de la protesta, ya que los transportistas han manifestado su intención de mantener la medida hasta obtener respuestas concretas.

Impacto en los pasajeros






Debido a los bloqueos, los pasajeros han tenido que abandonar los buses, ya que no hay pase permitido en la zona. A pesar de los esfuerzos de la Policía por restablecer el tránsito, la situación aún no ha sido normalizada.

Este conflicto refleja la grave crisis de seguridad y la creciente influencia de organizaciones delictivas en el sector transporte en el Callao y Ventanilla. La comunidad y las autoridades continúan en alerta ante la escalada de violencia y extorsiones en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *