Logo

Transportistas en el Callao se unen parcialmente a la protesta contra la inseguridad

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Transportistas en el Callao se unen parcialmente a la protesta contra la inseguridad

Nuevo paro de transportistas en el Callao: protestas y movilizaciones en marcha

Un nuevo paro de transportistas fue convocado para hoy en la provincia constitucional del Callao. La medida responde a la creciente preocupación por la inseguridad en el sector y busca presionar a las autoridades para que tomen acciones concretas contra la violencia y las extorsiones.

Desde temprano en la mañana, varias unidades de transporte público se apostaron en los paraderos a lo largo de la Av. Venezuela, en el límite con el distrito de San Miguel. Aunque la convocatoria indicaba que el paro comenzaría a las 8:00 a.m., algunas unidades permanecieron en sus paradas con la intención de sumarse en diferentes horarios a lo largo del día.

Participación y expectativas de los transportistas

Algunos conductores y cobradores consultados por Latina confirmaron que se unirán a la paralización en distintos momentos del día. Uno de los cobradores expresó: «Sí, claro que sí (nos sumaremos al paro) a partir de la tarde o la noche (…) mañana no salimos. Hoy sí.» Por su parte, un conductor afirmó: «A partir de las 10:00 a.m.», indicando que se unirían en diferentes horarios según la organización de cada unidad.

Paro de transporte en Lima y Callao
Un nuevo paro de transporte se acatará este martes 4 de noviembre en Lima y Callao, anunció Martín Ojeda. (Andina)

Contexto y motivos del paro

La manifestación de los transportistas responde al asesinato de José Johnny Esqueche Ningles, ocurrido el pasado 28 de octubre en la avenida Néstor Gambetta. El hecho, perpetrado por delincuentes, generó una protesta espontánea y el bloqueo parcial de la vía en el Callao, que fue reprimida por un fuerte despliegue policial de la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo el uso de gases lacrimógenos.

La tragedia ha provocado una ola de indignación en el sector, lo que llevó a diversos gremios de transportistas a organizar protestas en los días siguientes. Además del paro de hoy, otras movilizaciones están programadas para los días 4 y 14 de noviembre. Estas acciones buscan exigir mayores garantías de seguridad y mayor atención a la problemática que enfrentan los conductores en las calles.

Posible paro indefinido y declaraciones de dirigentes

El dirigente de los transportistas, Martín Ojeda, advirtió que podrían realizar un «paro indefinido» si no se detiene la violencia, especialmente las extorsiones. La tensión en el sector sigue en aumento, y las protestas podrían intensificarse si no hay respuestas concretas por parte de las autoridades.

Proyecciones y próximas movilizaciones

Se espera que el martes 4 de noviembre sea la fecha en la que cientos de unidades de transporte público paralicen sus operaciones en Lima y Callao. La convocatoria fue hecha por el mismo gremio que en octubre paralizó con fuerza el servicio y que continúa exigiendo acciones contra la inseguridad.

La continuidad de estas protestas refleja la gravedad del problema y la necesidad urgente de implementar medidas que garanticen la seguridad de los transportistas y el normal funcionamiento del servicio en la región. La situación sigue siendo alarmante, y las autoridades deben atender las demandas del sector para evitar mayores afectaciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *