Logo

Transportistas en Lima Sur bloquean Óvalo Chepén tras doble asesinato de conductor y cobradora

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Transportistas en Lima Sur bloquean Óvalo Chepén tras doble asesinato de conductor y cobradora






Transportistas bloquean acceso entre Lurín y Villa El Salvador en protesta por seguridad




Transportistas bloquean el acceso entre Lurín y Villa El Salvador en protesta por la inseguridad






Transportistas bloquean acceso entre Lurín y Villa El Salvador
Transportistas protestan en el óvalo Chepén. Fuente: Facebook / Carabayllo al Día

Un grupo de transportistas bloqueó este viernes el óvalo del grifo Chepén, en el límite entre Lurín y Villa El Salvador. La protesta fue motivada por la reciente ola de violencia en el sector, específicamente tras el asesinato de un conductor y una cobradora de combi en Lurín. Los manifestantes exigen mayor seguridad y justicia, señalando que las víctimas fueron víctimas de extorsionadores que exigen pagos ilegales a los conductores que operan en la ruta Chepén–Lurín.

Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran cómo los manifestantes impidieron el paso de unidades de transporte público, afectando la circulación desde Villa El Salvador hasta el kilómetro 40 de la Panamericana Sur. Solo taxis y motocicletas lograron atravesar el bloqueo, mientras decenas de pasajeros permanecían varados, a la espera de una solución.

Los conductores demandan a las autoridades policiales que tomen medidas concretas para detener los crímenes que afectan al sector. La preocupación principal radica en el incremento de ataques vinculados a la extorsión, una problemática que mantiene en alerta tanto a los trabajadores del transporte como a los usuarios del servicio.


Protesta de transportistas en el óvalo Chepén

Los manifestantes aseguran que son víctimas de extorsiones por parte de al menos dos bandas criminales, las cuales les exigen pagos diarios de aproximadamente diez soles por vehículo y una cuota de inscripción cercana a los 200 soles. La protesta busca presionar a las autoridades para que brinden mayor seguridad y eviten que se repitan ataques contra conductores y cobradores de transporte informal.

A pesar de la congestión generada, el Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran no reportó la avenida Lima, donde se desarrolla la movilización, como bloqueada. Hasta el momento, las autoridades no han difundido información oficial sobre alguna intervención en la zona.

Estos bloqueos recientes en Lima y Callao ocurrieron tras un apagado de motores realizado por las empresas de transporte urbano agrupadas en la Asociación de Transporte Unido (ATU). A las 12:00 del viernes, los transportistas detuvieron sus vehículos durante tres minutos en señal de protesta ante la creciente ola de violencia que afecta al sector.





Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *