Logo

Transportistas evalúan paro este fin de semana por ola de extorsiones

Escrito por radioondapopular
septiembre 26, 2025
Transportistas evalúan paro este fin de semana por ola de extorsiones

## Anuncio de un posible paro de transportistas en Lima ante ola de violencia y extorsiones

Organizaciones de transportistas urbanos han anunciado para este sábado 27 y domingo 28 de septiembre un paro en Lima Metropolitana. La protesta tiene como objetivo exigir soluciones inmediatas a la escalada de extorsiones, amenazas y asesinatos que enfrentan diariamente los conductores en la ciudad. La convocatoria ha recibido el apoyo de diversas empresas y gremios del sector, en medio de una serie de protestas que en los últimos días bloquearon vías principales y afectaron la movilidad urbana.

## Diversas posturas dentro del gremio de transporte

A pesar de la convocatoria general, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aclaró en diálogo con Infobae Perú que su gremio no participará en la manifestación del fin de semana. “No vamos a participar en esta protesta de mañana y pasado, pero estamos evaluando qué acciones tomar en una próxima medida de fuerza, que probablemente sea muy pronto, en el mes de octubre”, afirmó el dirigente.

Valeriano subrayó que Anitra, que agrupa a aproximadamente 460 empresas y más de 20 mil vehículos, no respalda ni ha convocado el paro de los días 27 y 28 de septiembre. Sin embargo, no descartó la posibilidad de implementar su propia movilización en las próximas semanas si la situación de violencia y extorsión no mejora. “Muy pronto tendrán noticias”, advirtió, señalando que el gremio está en evaluación de futuras acciones para proteger la vida de los conductores urbanos.

## La postura de Anitra frente a las movilizaciones

El dirigente reiteró que Anitra permanece en alerta ante la falta de respuestas efectivas por parte del Estado para enfrentar las bandas de extorsión. La decisión de realizar un paro o nuevas movilizaciones será comunicada públicamente en las próximas semanas, dependiendo de la respuesta del gobierno. La negativa de Anitra a sumarse al paro del fin de semana marca una diferencia estratégica respecto a otros sectores del transporte que han optado por movilizaciones inmediatas como medida de presión.

## Contexto del paro anunciado por otras organizaciones

La Asociación Nacional de Conductores del Perú anunció un paro de 48 horas los días 27 y 28 de septiembre en Lima. La medida busca llamar la atención del Estado ante la ola de ataques violentos y extorsiones que afectan al sector. La protesta surge en respuesta a la falta de respuestas concretas frente a recientes atentados contra conductores de empresas como Vipusa y Santa Catalina.

Este paro se coordinará con manifestaciones convocadas por la ‘Generación Z’ y otros colectivos de la sociedad civil. Estas organizaciones rechazan la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino y exigen mayor transparencia en las instituciones públicas. La protesta también busca sensibilizar a las autoridades sobre la gravedad de la situación en el sector transporte, que ha sido azotado por la violencia en los últimos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *