Logo

Transportistas: quiénes acatarán el paro del 14 de noviembre y quiénes no

Escrito por radioondapopular
noviembre 13, 2025
Transportistas: quiénes acatarán el paro del 14 de noviembre y quiénes no





Paro de transportistas y movilización en Lima y Callao – 14 de noviembre



Paro de transportistas y movilización en Lima y Callao el 14 de noviembre

El próximo 14 de noviembre, diversos gremios de transportistas en Perú han convocado un nuevo paro en apoyo a la marcha de la Generación Z. La finalidad de esta movilización es que las demandas de los jóvenes sean escuchadas por las autoridades. Sin embargo, la convocatoria ha generado una notable división entre los gremios: algunos han optado por no paralizar sus actividades y continuar con normalidad, buscando entablar un diálogo con el gobierno para proponer soluciones frente al aumento de extorsiones y asesinatos en el sector.

Inicio de la movilización y medidas preventivas

La movilización está prevista para las primeras horas de la mañana del viernes 14 de noviembre. Como medida preventiva, varias instituciones han tomado precauciones, y se espera que en la capital las clases se realicen de manera virtual para evitar inconvenientes. Las autoridades han solicitado mantener el diálogo abierto con los gremios para reducir posibles bloqueos y afectar lo menos posible la movilidad urbana.

Recomendaciones relacionadas

POLARIZACIÓN, R4C1SMO Y POLÍTICA CON JEREMÍAS GAMBOA | LA VERDAD A FONDO CON PEDRO SALINAS

¿Qué gremios participarán en el paro de transportistas?

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, informó a La República que su organización no apoyará el paro general, pero sí se sumará a las marchas hacia el Congreso. «Por el momento, no hemos evaluado un paro a nivel nacional, pero consideramos importante apoyar a los jóvenes que marcharán y que exigen justicia ante estas muertes diarias», declaró.

Campos agregó que las conversaciones con otros gremios continúan y que esperan que más colectivos puedan unirse a la causa. La intención es concentrarse en un punto central para luego marchar hacia el centro de Lima. «Estamos cansados de que el Gobierno no atienda nuestras demandas. Ya es suficiente», añadió.

Por su parte, Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, expresó que apoyarán parcialmente las protestas, aunque aclaró que no hay un paro previsto para esa fecha. Sus principales exigencias siguen siendo reducir las bandas extorsivas y proteger a los transportistas de los ataques. «Estamos dialogando con los compañeros y ya tenemos pactada esta marcha en respuesta al aumento de fallecidos. Ya son más de diez, y eso no puede quedar impune. Miles de familias han quedado sin sustento, y el Gobierno no lo ve», afirmó.

En contraste, Martín Ojeda, presidente de la Confederación Internacional del Transporte (CIT), declaró que no participará en las manifestaciones, argumentando que tienen un fin político. Sin embargo, Walter Carrera, vocero de la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales (Asotrani), anunció que se movilizarán en protesta por la ola de asesinatos y extorsiones que, según afirmó, el Gobierno no ha logrado frenar.

Detalles del paro: hora, lugar y puntos de concentración

El paro se desarrollará principalmente en Lima y Callao, aunque también se esperan manifestaciones en regiones como Arequipa. Las autoridades han solicitado mantener abiertas las vías y promover el diálogo para evitar bloqueos que puedan afectar la movilidad urbana.

Los puntos de concentración serán en los paraderos de Acho, Puente Nuevo y Puente Piedra. Desde estos lugares, los manifestantes se dirigirán hacia el Centro de Lima en una marcha pacífica.

Recorrido y puntos de llegada de la manifestación

Según declaraciones de dirigentes transportistas a La República, los manifestantes partirán desde varios puntos de la capital, como Puente Acho y Puente Piedra. Con pancartas y parlantes en mano, se dirigirán hacia el Cercado de Lima, en una movilización que busca visibilizar sus demandas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *