Logo

Trenes de López Aliaga operarán solo en 2028, afirma el MTC

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
Trenes de López Aliaga operarán solo en 2028, afirma el MTC

El proyecto del tren Lima-Chosica, impulsado por la actual gestión del alcalde Rafael López Aliaga, enfrenta retrasos significativos en sus cronogramas de avance, según informaron autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Durante la segunda Mesa de trabajo técnica realizada este jueves 24 de julio, el viceministro Ismael Sutta Soto explicó que la puesta en marcha del sistema no sería posible antes de fines de 2028, debido a obstáculos técnicos y legales.

El principal cuello de botella radica en el tiempo requerido para adaptar la infraestructura existente y gestionar la adquisición predial en la zona. Según los cálculos oficiales, el proceso completo, que incluye la elaboración de expedientes técnicos y la compra de terrenos, requiere al menos 39 meses. Esto implica que, sin una aceleración en los procedimientos, la operación del tren sería casi un año y medio después de lo previsto inicialmente.

Una de las preocupaciones principales es la cercanía de viviendas y unidades vecinales a la vía ferroviaria, lo que obliga a extremar las medidas de seguridad. Sin una infraestructura adecuada, los trenes no podrían alcanzar velocidades superiores a los 20 km/h, limitando gravemente su eficiencia y beneficios.

El viceministro Sutta Soto también señaló que se están evaluando mecanismos para reducir los plazos, como el uso de modelos de ejecución más ágiles, por ejemplo, el método “fast track”. Sin embargo, aclaró que aún no existen acuerdos firmes que garanticen una reducción significativa en los tiempos de desarrollo.

Por otro lado, la aprobación de una adenda legal para poner en marcha el proyecto también presenta un reto, ya que este trámite, según el MTC, podría resolverse en unos nueve meses, dependiendo de la colaboración interinstitucional. La participación activa de todos los actores involucrados será clave para agilizar el proceso y destrabar avances.

Un hecho destacado fue la ausencia de representantes de la Municipalidad de Lima en la reunión, a pesar del interés del municipio, liderado por Rafael López Aliaga, en la viabilidad del proyecto a corto plazo. La alcaldía anunció, apenas un día antes, su intención de colaborar en la implementación del tren, pero decidió retirarse de la mesa técnica del MTC, lo que genera incertidumbre sobre la coordinación en las próximas etapas.

Un episodio adicional que llamó la atención fue la descarrilación de uno de los vagones del tren Lima-Chosica en el Parque de la Muralla, ocurrido durante las celebraciones por su llegada, un incidente que refleja algunos de los desafíos logísticos que aún enfrenta el proyecto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *