Logo

¡Tribunal en EE. UU. Bloquea uso de Ley de Enemigos Extranjeros de Trump para deportar venezolanos! La justicia frena la política migratoria más agresiva de la era Trump

Escrito por radioondapopular
septiembre 3, 2025
¡Tribunal en EE. UU. Bloquea uso de Ley de Enemigos Extranjeros de Trump para deportar venezolanos! La justicia frena la política migratoria más agresiva de la era Trump





Tribunal de EE.UU. bloquea uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Un revés legal para la política migratoria de Trump en EE.UU.

Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos dictaminó el martes que el expresidente Donald Trump no puede emplear la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar la deportación de un grupo de inmigrantes venezolanos. Esta decisión representa un importante obstáculo para la estrategia de deportación masiva impulsada por la administración anterior.

El fallo fue emitido por un panel conformado por tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, con una votación de 2 a 1. La resolución establece que no hay evidencia suficiente para aplicar esta ley, que data del siglo XVIII y que generalmente se reserva para casos de invasiones militares o amenazas directas de una potencia extranjera.

En concreto, el tribunal concluyó que no se puede justificar el uso de esta norma en relación con migrantes acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una organización narcocriminal con raíces en Venezuela. La corte resaltó que no existió una «invasión o incursión depredadora» que permitiera invocar la ley bajo los términos del caso.

Importancia del fallo y contexto legal

Este fallo es considerado un ejemplo clave de cómo los tribunales estadounidenses evalúan la utilización de poderes de guerra en casos migratorios. La Ley de Enemigos Extranjeros, por su parte, se usa muy pocas veces y generalmente en situaciones de conflicto bélico. La decisión del Quinto Circuito refuerza la necesidad de que las acciones del gobierno cumplan con los procedimientos legales establecidos.

El abogado Lee Gelernt, representante de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), afirmó que esta decisión representa «una enorme victoria para el estado de derecho». Además, agregó: “Deja en claro que el presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar y ejercer poderes sin restricciones”.

Casos recientes y operaciones militares

En abril pasado, la Corte Suprema de EE.UU. bloqueó temporalmente la deportación de venezolanos mientras se analizaban demandas relacionadas con el uso de poderes de guerra por parte de Trump. La decisión del Quinto Circuito pertenece a uno de estos casos, y especifica que su orden solo afecta el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, sin impedir que el gobierno utilice otros mecanismos legales para expulsar a terroristas extranjeros.

Por otra parte, el expresidente Trump compartió este martes en su plataforma Truth Social imágenes de una operación militar en la que las Fuerzas Armadas estadounidenses hundieron una embarcación del grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe. En su publicación, Trump aseguró que la operación fue contra miembros identificados de la organización, que está vinculada al régimen de Nicolás Maduro y ha sido designada como organización terrorista extranjera.

Detalles del operativo y acusaciones contra el Tren de Aragua

El exmandatario estadounidense afirmó que el ataque ocurrió en alta mar, cuando miembros del grupo transportaban narcóticos con destino a Estados Unidos. Según su relato, la operación dejó como saldo la muerte de 11 terroristas, sin que ninguna fuerza estadounidense resultara herida. Hasta ahora, Washington no ha divulgado la ubicación exacta del incidente ni detalles sobre el equipamiento utilizado.

En el video compartido en redes sociales, se muestran imágenes del operativo naval llevado a cabo por unidades del Comando Sur. Trump afirmó que el Tren de Aragua opera bajo control de Nicolás Maduro y que es responsable de asesinatos masivos, narcotráfico, trata de personas y actos violentos en EE.UU. y en el hemisferio occidental.

El mensaje finalizó con una advertencia clara: “Que esto sirva de aviso a cualquiera que intente desafiar la ley y el orden”. La operación refuerza la postura dura de Estados Unidos contra organizaciones criminales transnacionales vinculadas con el régimen venezolano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *