Logo

¡Tribunal en España declara improcedente despido de mujer que llegó 176 veces tarde en 6 meses!

Escrito por radioondapopular
octubre 28, 2025
¡Tribunal en España declara improcedente despido de mujer que llegó 176 veces tarde en 6 meses!

Tribunal en Asturias dictamina que el despido de una empleada por llegar tarde 176 veces fue improcedente

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en España, ha fallado en favor de una mujer que fue despedida por llegar tarde en repetidas ocasiones. La resolución establece que el despido fue injustificado, ya que la empresa no cumplió con los procedimientos adecuados antes de tomar esa decisión.

Detalles del caso y acusaciones contra la trabajadora

La empleada, que trabajaba como óptica a tiempo completo en una clínica oftalmológica desde diciembre de 2012, fue despedida en septiembre de 2021. La clínica alegó que sus constantes retrasos, sumando 176 en un período de seis meses, afectaban la atención a los pacientes, ya que ella era responsable de realizar las revisiones optométricas en las consultas iniciales. La empresa argumentaba que este comportamiento dañaba la imagen del centro.

Además, la clínica acusó a la trabajadora de registrar de manera incompleta los motivos de las consultas y datos en el historial clínico en dos ocasiones, lo que obligaba a repetir los procedimientos con los pacientes. También se le imputó una supuesta falta de participación en actividades grupales, como el “amigo secreto” de Navidad, y de no colaborar con sus colegas. La empresa incluso la acusó de solicitar aumentos salariales y cambios de horario para participar en nuevas actividades.

Decisión judicial y motivos de la indemnización

La trabajadora llevó el caso ante el Juzgado de lo Social N°6 de Oviedo, que falló a su favor. La sentencia ordenó a la clínica readmitirla en su puesto y pagarle los salarios de tramitación, o en su defecto, una indemnización de aproximadamente 24.987 euros (más de 27 millones de pesos).

La clínica apeló esta decisión ante el Tribunal Superior, que consideró que la trabajadora no había sido sancionada formalmente antes del despido y que, durante la pandemia, los retrasos eran habituales en la institución. La corte concluyó que el despido fue una reacción desproporcionada y que la empresa no actuó de manera adecuada, ya que no advirtió ni sancionó previamente a la empleada.

Implicaciones y análisis

Este fallo destaca la importancia de seguir los procedimientos legales y administrativos en casos de despidos, especialmente cuando se alegan motivos disciplinarios. La decisión también refleja que las empresas deben justificar y documentar adecuadamente cualquier sanción o terminación de contrato para evitar que estas sean consideradas improcedentes.

En este caso, la justicia consideró que la reacción de la clínica fue desproporcionada, dado que no existían advertencias previas ni sanciones formales, y que los atrasos, en un contexto de pandemia, no justificaban un despido inmediato. La sentencia sienta un precedente sobre los derechos de los trabajadores frente a posibles despidos injustificados en el ámbito sanitario y en otros sectores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *